• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El proceso de reciclado de un coche

29 abril, 2021 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: kalinovsky – Depositphotos.

El proceso de reciclado de un coche se ha convertido en un negocio muy lucrativo en la actualidad. Sólo en los Estados Unidos alrededor de 12 millones de coches son reciclados al año, y esta industria aporta 25 mil millones de dólares al PIB de este país. Pero, ¿cómo se lleva a cabo el proceso de reciclado de un coche?

Con el reciclado no sólo nos referimos al proceso de obtener materia prima para fabricar otro componente, sino también a la reutilización de ciertos componentes, como las lunas de los coches. Aunque en este caso, antes de sustituir la luna debes saber que se pueden reparar en talleres especializados como Carglass.

¿Cómo se recicla un coche?

Es obvio que un coche no es algo que podamos tirar en un contenedor como lo hacemos con el plástico y papel que reciclamos.

Cuando un coche llega al final de su vida útil, el dueño tiene la opción de llevarlo a un desguace donde se realiza el reciclaje siguiendo estos pasos:

  1. Drenado y remoción de todos los fluidos. Además de hacer el resto del proceso más expedito, este paso ayuda a garantizar un proceso más seguro al reducir la posibilidad de incendios debido a los fluidos volátiles que generalmente se encuentran en los motores.
  2. Desarme de partes valiosas y reusables. Algunas de las partes de los coches que llegan a los desguaces pueden tener valor en el mercado de recambios y otras pueden reusarse, el problema es que el desarme toma tiempo, y según el dicho, el tiempo es dinero.
  3. Prensado y triturado. Tras su desarme, generalmente solo queda el cuerpo del coche, que está hecho de diferentes metales. Estos metales son prensados y triturados para que luego, empresas especializadas en el reciclado de metales lo procesen para un nuevo uso.

¿Qué partes del coche pueden volver a usarse?

Hay muchas partes de los coches que llegan a los desguaces que pueden salvarse y usarse como recambio en otros coches similares.

Generalmente son partes de plástico que aún están en buenas condiciones, mangueras de goma, alfombras, asientos, correas, entre otras.

Sin embargo, las partes más relevantes durante el proceso de reciclado de un coche suelen ser las lunas, los neumáticos, las baterías y los motores.

Reciclado de lunas de coches.

A menos que el coche haya estado involucrado en un accidente muy grave, las lunas suelen estar en buenas condiciones al llegar al desguace.

Reciclar el cristal de las lunas es muy provechoso, ya que este material puede ser usado nuevamente en aplicaciones que incluyen:

  • Fabricación de azulejos.
  • Cuentas de cristal.
  • Porcelana.
  • Encimeras.
  • Joyería.

Más aún, reciclar el cristal de las lunas permite ahorrar la utilización de grandes cantidades de petróleo necesario para la producción de cristal nuevo, lo que permite reducir la huella de carbono.

Reciclado de neumáticos de coches.

Los neumáticos son llevados a trituradoras de goma que se encargan de procesar este material para ser reusado en diferentes aplicaciones como:

  • Base para los materiales de construcción de carreteras.
  • Materiales aislantes.

Reciclado de baterías de coches.

Uno de los elementos más temidos por los ambientalistas debido a su alto contenido de ácido sulfúrico y plomo; las baterías de coches requieren un tratamiento especial.

Afortunadamente, los grandes fabricantes de las mismas han desarrollado procesos para reciclar y reusar los componentes para fabricar nuevas baterías o extrayendo sulfato de sodio.

Reciclado de motores de coches.

Generalmente lo que queda de los motores son las partes metálicas, las cuales generalmente sirven para trabajos de restauración. También pueden aplicarse procesos de fundición para aprovechar diferentes metales como acero, aluminio y cobre.

En conclusión, el proceso de reciclado de un coche ofrece muchos beneficios, tanto económicos como medioambientales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies