• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Hidrógeno » Entra en funcionamiento uno de los mayores electrolizadores de hidrógeno del mundo para dar servicio a los Juegos Olímpicos de Invierno

Entra en funcionamiento uno de los mayores electrolizadores de hidrógeno del mundo para dar servicio a los Juegos Olímpicos de Invierno

30 enero, 2022 Deja un comentario

Shell ha anunciado que uno de los mayores electrolizadores de hidrógeno del mundo ya está en funcionamiento en China, alimentado por el viento y haciendo circular vehículos.

Un electrolizador de hidrógeno de 20 megavatios descrito como «uno de los más grandes del mundo» ha comenzado a funcionar, según anunció Shell.

Situado en Zhangjiakou, provincia de Hebei (China), el electrolizador producirá hidrógeno verde para los vehículos de pila de combustible que se utilizarán en la zona de competición de Zhangjiakou durante los Juegos Olímpicos de Invierno, cuya inauguración está prevista para el 4 de febrero. Una vez finalizados los Juegos, el transporte comercial y público usará el hidrógeno.

En un comunicado, Wael Sawan, director de soluciones integradas de gas, renovables y energía de Shell, dijo que el electrolizador era «el mayor de nuestra cartera hasta la fecha«.

Vemos oportunidades en toda la cadena de suministro de hidrógeno en China, incluyendo su producción, almacenamiento y envío.

Wael Sawan

El hidrógeno, que tiene diversas aplicaciones y puede usarse en muchos sectores, puede producirse de varias maneras. Uno de los métodos es la electrólisis, en la que una corriente eléctrica divide el agua en oxígeno e hidrógeno.

Si la electricidad usada en este proceso procede de una fuente renovable, como la eólica o la solar, se llama hidrógeno verde o renovable. El electrolizador de Zhangjiakou usará energía eólica terrestre, según Shell.

Aunque el potencial del hidrógeno verde es una gran esperanza para el futuro de muchos sectores, la gran mayoría de la generación de hidrógeno se basa actualmente en los combustibles fósiles.

En la actualidad, se utilizan diversos colores -como el marrón, el azul, el gris y el rosa, por nombrar algunos- para diferenciar los distintos métodos de producción de hidrógeno. Distinguiéndolos de más a menos contaminante.

Pero al final, todo el hidrógeno tiene que ser verde, porque el hidrógeno verde es el único combustible que está descarbonizado.

El hidrógeno azul se refiere al hidrógeno producido con gas natural -un combustible fósil- con las emisiones de CO2 generadas durante el proceso capturadas y almacenadas.

Vía www.shell.com

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies