Austal Australasia adjudicada con un contrato de aproximadamente A$270 millones para diseñar y construir un ferry de alta velocidad de 130 metros ‘preparado para hidrógeno’.
Austal Limited ha anunciado que Austal Australasia ha sido adjudicada con un contrato valorado entre A$265 y A$275 millones por Gotlandsbolaget de Suecia, para el diseño y construcción de un ferry de pasajeros y vehículos de alta velocidad y 130 metros de longitud, preparado para el uso de hidrógeno como combustible.
Este proyecto forma parte del programa ‘Horizon X’ de Gotlandsbolaget y se convertirá en la embarcación más grande jamás construida por Austal. Destacará por su sistema de propulsión de ciclo combinado, que integra turbinas de gas y de vapor, siendo el primero de su tipo en embarcaciones de alta velocidad a nivel mundial.
Capacidades y características sostenibles.
El ferry, conocido como ‘Horizon X’, tendrá capacidad para transportar hasta 1.500 pasajeros, 400 vehículos y carga. Su diseño estará orientado a optimizar el consumo energético y reducir las emisiones contaminantes. Además, utilizará aluminio verde, producido mediante procesos energéticamente eficientes que generan una menor huella de carbono, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad del proyecto.
Innovación en propulsión y eficiencia energética.
El sistema de propulsión de ciclo combinado es una tecnología pionera en ferris de alta velocidad. Consiste en aprovechar el calor residual de los gases de escape de las turbinas de gas para generar vapor y accionar turbinas adicionales, mejorando de forma considerable la eficiencia energética. Esta configuración permitirá reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos globales de descarbonización en el transporte marítimo.
Flexibilidad de combustibles y preparación para hidrógeno.
Una de las características más destacadas del ferry ‘Horizon X’ es su capacidad para operar con múltiples tipos de combustibles, incluyendo hidrógeno, lo que lo posiciona como una solución versátil y adaptable a las futuras exigencias ambientales del sector. Esta flexibilidad permitirá a Gotlandsbolaget transitar progresivamente hacia combustibles más limpios sin necesidad de modificaciones drásticas en la embarcación.
Construcción y cronograma.
El diseño de la embarcación estará a cargo de Austal, y la construcción se llevará a cabo en el astillero de Austal en Filipinas. Se espera que los trabajos comiencen en la primera mitad de 2026, con una fecha de finalización estimada para mediados de 2028.
Compromiso con la descarbonización del transporte marítimo.
Paddy Gregg, Director Ejecutivo de Austal Limited, destacó que el proyecto ‘Horizon X’ redefinirá las capacidades de los ferris comerciales, gracias a su sistema de propulsión de ciclo combinado y su diseño de casco altamente eficiente. Aseguró que la tecnología de combustible flexible que incorpora el ferry lidera la transición hacia la descarbonización del transporte marítimo.
Por su parte, Håkan Johansson, Director Ejecutivo de Gotlandsbolaget, resaltó que ‘Horizon X’ no solo se diseña para garantizar alta velocidad y eficiencia, sino también para promover la sostenibilidad. El proyecto representa un paso clave hacia la operación climáticamente neutra de la flota, empleando aluminio ligero y diseños hidrodinámicos avanzados para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
Transporte marítimo sostenible.
La incorporación de tecnologías como turbinas de gas adaptables al hidrógeno, materiales ligeros y el aprovechamiento de gases de escape para propulsión posiciona a ‘Horizon X’ como un referente en el transporte marítimo del futuro. Este enfoque no solo mejorará la eficiencia operativa de la embarcación, sino que también contribuirá al cumplimiento de los objetivos internacionales de reducción de emisiones.
Certificación y seguridad.
En octubre de 2024, el diseño del ferry recibió la aprobación en principio de la Sociedad de Clasificación DNV, que confirmó su cumplimiento con las normativas internacionales sobre instalaciones de gas e hidrógeno y el Código Internacional de Seguridad para Buques que Usan Gases u Otros Combustibles de Bajo Punto de Inflamación.
Impacto ambiental y beneficios regionales.
El ferry ‘Horizon X’ no solo mejorará la conectividad entre la isla de Gotland y el territorio sueco continental, sino que también se alinea con los esfuerzos globales por reducir las emisiones del transporte marítimo. Este tipo de proyectos impulsa la adopción de energías renovables y combustibles alternativos en la industria naval, sentando las bases para un futuro más sostenible.
El uso de hidrógeno como combustible limpio en combinación con turbinas de gas de alta eficiencia representa una innovación que podría transformar el transporte marítimo de pasajeros y carga, proporcionando una alternativa viable para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
El compromiso de empresas como Austal y Gotlandsbolaget con el desarrollo de soluciones sostenibles y de alta tecnología demuestra que es posible combinar velocidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente, marcando el camino hacia una nueva era en el transporte marítimo de alta velocidad.
Vía www.austal.com
Antonio Jose dice
Ir tomando el combustible por el suelo marítimo para producir el hitrogeno a modo de necesidad sin deposito sobrante es sin duda la mejor opción.