• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » En Alemania, reciclar botellas PET te da descuentos en las tiendas

En Alemania, reciclar botellas PET te da descuentos en las tiendas

1 febrero, 2019 7 comentarios

Botellas PET descuentos en Alemania

¿Y si la “basura” de tu casa te proporcionara descuentos en tu próxima compra en el supermercado? En Alemania, la idea ya es una realidad desde hace mucho tiempo – y es un gran éxito!

Reducir el consumo de plástico y reciclar correctamente el que usamos, debe ser una prioridad en nuestra vida. Un plástico que sin duda es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad actual.

Ciudadanos que van al supermercado con botellas de plástico o latas de aluminio para obtener descuentos en el valor final de su compra. Esto es algo muy normal en Alemania y en otros 32 países o regiones del mundo, entre ellos, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia u Holanda. Y en estudio por ejemplo en la ciudad española de Valencia. Los productos embotellados se venden por unos céntimos más, de esta manera solo pagan quien no recicla, el que contamina paga”.. . Sin embargo, se devuelve el valor al consumidor en forma de descuento cuando los deposita en los contenedores para su reciclaje.

Una forma diferente de fomentar el que la gente separe la basura en casa.

El intercambio se realiza en una máquina instalada en el propio supermercado o de forma artesanal en los comercios mas pequeños. Al meter la lata de aluminio o la botella de plástico en la máquina del supermercado, lo primero que hace es identificar el tipo de envase y comprueba que pertenece al sistema alemán de depósito mediante un sensor. Si es correcto, puede ser un recipiente de un solo uso (para reciclar) o de múltiples usos (para lavar y reutilizar). La máquina se traga el envase vacío, compacta el material e imprime un cupón descuento para el cliente. Si se trata de un envase para reutilizar, se pasa a un depósito distinto para posteriormente ir a un cuarto contiguo donde se va juntando en cajas con otras del mismo tipo.

¡ Mira el vídeo para ver como funciona!

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

¿Te gustaría que en tu país se implantara también este sistema?

  • 1.9Kshares
  • 1.8K
  • 2
  • 0

Archivado en:Artículos destacados, Reciclando

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    1 diciembre, 2015 en 23:58

    La verdad es que cuando uno compra una botella de gaseosa o una lata de
    bebida en Alemania LE COBRAN EL ENVASE, al devolverlo en el supermercado
    sólo le reintegran el importe pagado…. Y no lo digo por decir…. Yo
    hace trece años que vivo en Alemania. Incluso ya estaba acá cuando
    impusieron el sistema… Mando muchos
    saludos…..

  2. Juan Algar dice

    2 diciembre, 2015 en 16:14

    Eso. Nada de descuento. Por algo se llama Flaschenpfand o Pfandflaschen (según region y pais) Pfand = Deposito… En Suiza existe ese Pfand en Plástico, Vidrio o Aluminio desde hace > 40 años !!!

  3. Luis Humberto Balam Gonzalez dice

    4 diciembre, 2015 en 22:46

    De todas formas en una buena idea, de forma de Marketing y de recicle :p Yo le veo potencial.

  4. tupolev dice

    7 diciembre, 2015 en 17:00

    Descuento, dice xDDD

  5. disqus_ObsE5QK092 dice

    9 diciembre, 2015 en 16:47

    Pues aquí en españistán tb cobran el envase, la única diferencia es que nadie te devuelve ni un céntimo por el retorno

  6. mathildaseymour dice

    22 diciembre, 2015 en 10:57

    Si, conozco ese sistema porque me lo ha contado un amigo que reside alli, pero también me ha dicho que hacen después con las botellas, las mandan a china para que fabriquen textiles, el proceso es tan contaminante que en Europa no se quiere hacer, los chinos no tienen problema en destruir su entorno al parecer, Asi van, con mascaras.

  7. Caro dice

    12 enero, 2016 en 20:13

    Que articulo tan mentiroso!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies