Yara Clean Energy ha colaborado con la empresa de logística marítima North Sea Container Line para construir el primer portacontenedores del mundo propulsado por amoniaco, que se espera entre en servicio en 2026.
[Leer más…] acerca de Yara Eyde, el primer portacontenedores del mundo propulsado por amoniacoBiocombustibles
Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2
El sistema convierte directamente el gas de efecto invernadero en formiato, un combustible sólido que puede almacenarse indefinidamente y usarse para calentar viviendas o suministrar energía a industrias.
[Leer más…] acerca de Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2Ingeniero jubilado cordobés patenta el primer «auto a gasura» del mundo + comparte instrucciones gratis
En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación se entrelazan para buscar soluciones, Edmundo Ramos, un ingeniero jubilado cordobés de 67 años, ha dado un paso impresionante hacia la movilidad sostenible.
[Leer más…] acerca de Ingeniero jubilado cordobés patenta el primer «auto a gasura» del mundo + comparte instrucciones gratisNueva estación de carga rápida Me Energy capaz de generar su propia electricidad a partir de bioetanol: 4000 kWh y recargas en tiempo récord ?⚡
El innovador emprendimiento de Brandeburgo, Me Energy, ha lanzado al mercado una estación de carga rápida, denominada Rapid Charger, que tiene la particularidad de generar su propia electricidad a partir de bioetanol. Esta característica la hace completamente autónoma, sin necesidad de estar conectada a la red eléctrica. Además, este proceso garantiza ser neutral en términos de emisiones de CO2, ya que el dióxido de carbono liberado durante la producción de bioetanol es equivalente al que se consume al convertirlo en electricidad.
[Leer más…] acerca de Nueva estación de carga rápida Me Energy capaz de generar su propia electricidad a partir de bioetanol: 4000 kWh y recargas en tiempo récord ?⚡Un equipo de ingenieros japoneses diseña paneles fotosintéticos que producen metano del sol
DOI: 10.1021/acsengineeringau.3c00034
Las plantas han encontrado la manera perfecta de aprovechar la energía del sol: la fotosíntesis. Durante mucho tiempo, la humanidad ha buscado formas de replicar este proceso, y finalmente, estamos un paso más cerca.
[Leer más…] acerca de Un equipo de ingenieros japoneses diseña paneles fotosintéticos que producen metano del sol