Con B-planner puedes dimensionar la instalación solar o eólica que necesitas en tu casa, en tu comunidad, parcela o en nave de empresa. Con ella podrás conocer todos los detalles de la instalación que sea más rentable adaptada a tus características únicas. No necesitas conocimientos técnicos específicos para poder manejarla.
[Leer más…] acerca de B-planner, la aplicación online que calcula la radiación solar y el viento en tu casaEnergía eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
La energía eólica se relaciona con la transformación de la energía eólica en energía útil, es una forma de obtener energía de una manera renovable y limpia, ya que no produce contaminantes.
La energía eólica es una fuente de energía que está permanentemente disponible para el hombre.
El origen de la energía eólica es remoto. El viento fue aprovechado en los barcos que se movían gracias a las velas.
Los propios molinos funcionaban gracias a la fuerza del viento. Se lograba bombear agua o moler granos para hacer harina gracias a la energía eólica.
Por lo tanto, la energía eólica puede ser aprovechada y transformada en energía eléctrica y mecánica.
Hoy en día, la energía eólica es esencialmente aprovechada para producir electricidad. Esta transformación se consigue a través de los generadores. Los generadores se colocan estratégicamente en zonas ventosas, que generalmente se encuentran en zonas de mayor altitud.
El viento es capaz de rotar las palas de una turbina. Un generador se comunica con un eje central y este, a su vez, se conecta a una caja multiplicadora (reductor) donde se incrementa la velocidad de rotación, según las características específicas de cada fabricante.
Los generadores tienen un sistema capaz de controlar la velocidad del rotor con el fin de mantener una velocidad estable con la variación de la velocidad del viento. El generador conectado al transmisor mecánico produce energía eléctrica.
Una concentración o grupo de generadores se llama un parque eólico, siendo usado para producir energía eléctrica.
Cómo aprovechar al máximo la energía eólica en una ciudad compacta
El viento es una fuente de energía renovable, limpia, no contaminante e inagotable. Estas características han contribuido a que las tecnologías de la energía eólica sean un factor clave para el desarrollo sostenible de la sociedad, algo necesario dado el tamaño y la población cada vez mayores de nuestras ciudades.
[Leer más…] acerca de Cómo aprovechar al máximo la energía eólica en una ciudad compactanemoi, sistema doméstico de generación eólica de eje vertical
Ya tenemos en el mercado turbinas eólicas para la generación de energía eólica a nivel personal. Nemoi es una solución de generación distribuida, limpia y de bajo costo. Los equipos nemoi son 95% reciclables. Al trabajar a muy bajas revoluciones, son muy silenciosos, generando un mínimo impacto ambiental. Un sistema de generación eólica creado tanto para el campo como para la ciudad. Su tecnología y diseño de eje vertical le hacen poder girar con brisas muy leves y trabajar en un amplio rango de velocidad de viento.
[Leer más…] acerca de nemoi, sistema doméstico de generación eólica de eje verticalSistema eólico Morcillo: un generador de eje horizontal ‘Made in Murcia’ capaz de abastecer a 100 viviendas
Más barato, más seguro y con un menor impacto medioambiental. Son los avales con los que se presenta el sistema eólico Morcillo, un generador ‘Made in Murcia’ capaz de producir entre 200 y 400 kilovatios por hora y de abastecer a unas 100 viviendas.
[Leer más…] acerca de Sistema eólico Morcillo: un generador de eje horizontal ‘Made in Murcia’ capaz de abastecer a 100 viviendasInvestigadores japoneses diseñan una turbina que genera electricidad de las olas y protege la línea de costa
Obtener energía de una fuente limpia e inagotable y, al tiempo, proteger la línea de costa y a los animales marinos. Es lo que ha conseguido un equipo de investigadores japoneses con una nueva turbina que, de instalarse en solo el 1% del litoral de Japón, no solo contribuiría a paliar su erosión, sino que podría generar la energía equivalente a diez centrales nucleares (unos 10 gigavatios).
[Leer más…] acerca de Investigadores japoneses diseñan una turbina que genera electricidad de las olas y protege la línea de costa