El sector del transporte es un contribuyente significativo a las emisiones de gases de efecto invernadero en Hong Kong, representando el 19% del total de emisiones. Apoyar el desarrollo de transporte ecológico puede ayudar a reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos. La Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) está comprometida en promover la investigación en tecnologías verdes para apoyar el objetivo de Hong Kong de reducir a la mitad las emisiones totales de carbono desde el nivel de 2005 antes de 2035 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2050.
[Leer más…] acerca de La Universidad Politécnica de Hong Kong quiere fabricar camiones congeladores alimentados con energía solar, calculan que podría amortizarse en sólo 6 mesesFotovoltaica
Científicos de Rice consiguen células solares de perovskita más baratas que teóricamente pueden durar tanto como las células solares tradicionales de silicio
Un grupo de investigadores ha logrado un avance significativo en la tecnología solar al estabilizar cristales de perovskita para su uso en futuros paneles solares. Este descubrimiento promete una tecnología verde más eficiente y sostenible, marcando un cambio potencial en la industria solar.
[Leer más…] acerca de Científicos de Rice consiguen células solares de perovskita más baratas que teóricamente pueden durar tanto como las células solares tradicionales de silicioCientíficos hongkoneses consiguen imprimir en masa células solares de alta eficiencia y estabilidad como si imprimieran periódicos
Científicos de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityUHK) han desarrollado células solares de perovskita altamente eficientes, imprimibles y estables, que representan un paso significativo hacia la neutralidad de carbono y el desarrollo sostenible. Estas células solares pueden ser producidas en masa a una velocidad comparable a la impresión de periódicos, permitiendo una salida diaria de hasta 1.000 paneles solares.
[Leer más…] acerca de Científicos hongkoneses consiguen imprimir en masa células solares de alta eficiencia y estabilidad como si imprimieran periódicosEn marcha el mayor parque fotovoltaico de Chile, más de 882.000 paneles solares que proporcionarán energía limpia y eficiente a más de 500.000 hogares
La empresa Generadora Metropolitana ha inaugurado el proyecto CEME1, el parque fotovoltaico más grande de Chile. Ubicado a siete kilómetros de María Elena, en la Región de Antofagasta, este parque tiene una capacidad instalada de 480 megavatios (MW) y cuenta con más de 882.000 paneles solares fotovoltaicos. Este proyecto proporcionará energía limpia y eficiente a más de 500.000 hogares, marcando un hito en la transición energética del país.
[Leer más…] acerca de En marcha el mayor parque fotovoltaico de Chile, más de 882.000 paneles solares que proporcionarán energía limpia y eficiente a más de 500.000 hogaresGeniales tejas solares fotovoltaicas para integración arquitectónica en edificios históricos en Suiza
Tres edificios patrimoniales en Neuchâtel están a punto de completar sus proyectos de renovación con 33.300 tejas solares desarrolladas a través de una colaboración entre CSEM y Freesuns. Esta iniciativa marca un avance significativo en los objetivos de transición energética del cantón para 2050.
[Leer más…] acerca de Geniales tejas solares fotovoltaicas para integración arquitectónica en edificios históricos en Suiza