• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup inglesa patenta sistema capaz de diseñar enzimas personalizadas que descomponen los plásticos más complejos para convertirlos en materias primas valiosas de calidad virgen

5 marzo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

Epoch Biodesign combina ingeniería de enzimas con inteligencia artificial para diseñar enzimas personalizadas que descomponen diversos tipos de plásticos. Su tecnología permite reciclar textiles complejos y otros plásticos difíciles de reciclar.

Descomposición de plásticos a temperatura ambiente

El problema del reciclaje de plásticos

Los plásticos representan hasta el 4,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero solo el 9% se recicla a nivel mundial. El reciclaje mecánico tradicional tiene dificultades con los plásticos mixtos, lo que reduce la calidad del polímero en cada ciclo. Por otro lado, el reciclaje químico requiere temperaturas elevadas, a veces superiores a 500 °C, lo que lo convierte en un proceso intensivo en energía y costoso. Como resultado, la mayoría de los plásticos reciclados se convierten en productos de menor valor que terminan en vertederos en pocos años.

La solución de Epoch Biodesign

Epoch Biodesign, una empresa con sede en Londres fundada en 2019 por Jacob Nathan (CEO) y Douglas Kell (CSO), ha desarrollado una tecnología de biorreciclaje que recupera completamente el valor del material, creando productos químicos de alta calidad a precios competitivos con las alternativas derivadas del carbono fósil. Para las marcas de ropa, la tecnología de Epoch ofrece una solución óptima para cambiar a materiales reciclados, ayudando a las empresas a cumplir con estrictos mandatos de reciclaje y reduciendo los costos de materias primas.

Reciente financiación y objetivos futuros

Recientemente, Epoch Biodesign ha recaudado £18,3 millones en una ronda de financiación de Serie A sobresuscrita. La inversión fue liderada por Extantia Capital, con la participación de Inditex (empresa matriz de Zara), Lowercarbon Capital, Happiness Capital, Kibo Invest, Day One Ventures, entre otros, además de una subvención de $1 millón del gobierno del Reino Unido. Hasta la fecha, Epoch Biodesign ha obtenido un total de £34 millones en financiación.

Los fondos se destinarán a la construcción de su primera planta, la expansión de su biblioteca de enzimas que degradan plásticos y el inicio de servicios para algunos de los mayores clientes textiles del mundo en las industrias de la moda, automotriz y química. La empresa tiene como objetivo procesar decenas de miles de toneladas de residuos para 2028.

Innovación en la ingeniería de enzimas impulsada por IA

Epoch Biodesign combina inteligencia artificial con biología e ingeniería química para diseñar enzimas personalizadas que descomponen diversos residuos plásticos. Su plataforma computacional patentada les permite crear planos para decenas de millones de enzimas diferentes, utilizar algoritmos de aprendizaje automático para optimizar el rendimiento de las enzimas y realizar iteraciones rápidas, logrando «miles de millones de años de evolución en cuestión de semanas«.

Según Nathan, «Epoch Biodesign crea ‘enzimas supercargadas’ para descomponer los plásticos más resistentes en condiciones cercanas a la temperatura ambiente en un proceso similar a la descomposición natural. Nuestro enfoque es de bajo consumo energético, no requiere productos químicos tóxicos y puede procesar flujos de residuos plásticos mixtos o impuros de vuelta a materias primas valiosas de calidad virgen«.

Transformando la cadena de valor del plástico

«El plástico tiene una mala reputación, pero el problema no es el material, sino cómo lo usamos y desechamos. El plástico puede ser uno de nuestros materiales más eficientes y sostenibles cuando se diseña, se obtiene y se recicla de manera responsable. Y eso es lo que está haciendo Epoch«, dijo Yair Reem, socio de Extantia. «No solo están desarrollando un mejor reciclaje, sino que están transformando toda la cadena de valor para garantizar que funcione para el planeta, no en su contra«.

Nathan concluyó: «Epoch utilizará la financiación para construir su primera planta, expandir su biblioteca de enzimas que degradan plásticos y comenzar a servir a algunos de los mayores clientes textiles del mundo en las industrias de la moda, automotriz y química. La empresa tiene como objetivo procesar decenas de miles de toneladas de residuos para 2028. Contamos con más de 40 asociaciones en las industrias de ropa de alto rendimiento, automotriz, moda de lujo y textiles técnicos, incluyendo un acuerdo de desarrollo conjunto de varios años con Inditex«.

Más información: www.epochbiodesign.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies