• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Equipo europeo SOLiDIFY desarrolla una batería de estado sólido con densidad energética de 1070 Wh/L, adaptable a las líneas de producción actuales, reduciendo los costes de fabricación

22 septiembre, 2024 1 comentario

El consorcio SOLiDIFY, coordinado por el instituto de investigación imec, en colaboración con 13 socios europeos, ha anunciado el desarrollo de una batería de metal-litio de estado sólido de alto rendimiento.

Este avance representa un paso importante hacia la creación de una cadena de valor de baterías sostenible y competitiva en Europa. El prototipo de celda en formato pouch, fabricado en el moderno laboratorio de ensamblaje de baterías de EnergyVille, en Bélgica, cuenta con un electrolito sólido procesado mediante una técnica innovadora de «líquido a sólido», desarrollado en conjunto por imec y sus socios. Esta celda presenta una impresionante densidad energética de 1070 Wh/L, en comparación con los 800 Wh/L que ofrecen las baterías de ion-litio más avanzadas en la actualidad.

El proceso de fabricación de esta batería, que es rentable y adaptable a las líneas de producción de baterías de ion-litio existentes, marca un hito hacia la comercialización de baterías de estado sólido de litio para su uso en la electromovilidad.

Un impulso hacia una movilidad más sostenible

La creciente preocupación por el cambio climático y la reducción de emisiones de carbono ha fomentado el uso de vehículos eléctricos (VE). Sin embargo, el reto de extender la autonomía de los vehículos y reducir los tiempos de carga resalta la necesidad de baterías de alto rendimiento. Es crucial que estas baterías sean también asequibles, dado que actualmente representan casi la mitad del costo total de un vehículo eléctrico. Por tanto, los materiales que se emplean en su fabricación juegan un papel determinante en su rendimiento y precio.

Las baterías de estado sólido, que utilizan un electrolito sólido en lugar del electrolito líquido presente en las baterías de ion-litio convencionales, ofrecen varias ventajas. Entre ellas, destacan una mayor densidad energética y una menor susceptibilidad a incendios. El aumento de la densidad energética se debe en parte a la introducción de un ánodo delgado de metal-litio, en combinación con un electrolito sólido igualmente delgado. Sin embargo, hasta ahora, desarrollar una arquitectura rentable para la producción en masa de estas baterías ha sido un desafío difícil de superar.

Avances del proyecto SOLiDIFY

Gracias al proyecto SOLiDIFY, imec y sus socios han logrado superar varios obstáculos para desarrollar un prototipo de batería de metal-litio con electrolito sólido de alto rendimiento. La celda en formato pouch fabricada en EnergyVille alcanzó una densidad energética de 1070 Wh/L, lo que representa una mejora notable frente a los 800 Wh/L de las tecnologías de ion-litio actuales. Además, el proceso de fabricación puede realizarse a temperatura ambiente, es adaptable a las líneas de producción de baterías existentes y tiene un coste proyectado inferior a los 150 €/kWh, lo que hace que su industrialización sea más factible.

Este logro ha sido posible gracias a una cuidadosa evaluación y optimización de nuevos materiales y recubrimientos avanzados proporcionados por los socios del consorcio. En particular, el electrolito sólido del prototipo está compuesto por un nanocompuesto basado en un líquido iónico polimerizado (PIL) dopado, lo que permite una solidificación única de «líquido a sólido». La alta densidad energética se logró mediante la combinación de un cátodo compuesto de alta capacidad, un ánodo de metal-litio delgado y un separador de electrolito sólido de solo 50 micrómetros de espesor, lo que resultó en una estructura compacta de la celda.

Además de la densidad energética, la batería también mejora en términos de seguridad. A diferencia de los electrolitos líquidos, las celdas de electrolito sólido son térmicamente más estables y menos inflamables. Asimismo, se aplicaron recubrimientos protectores ultrafinos a los cátodos NMC bajos en cobalto, lo que reduce el impacto ambiental y, al mismo tiempo, ofrece una mayor capacidad de carga.

Próximos pasos

El siguiente paso del consorcio SOLiDIFY será la ampliación de esta tecnología de baterías de alto rendimiento, con miras a una producción industrial a gran escala. Imec también tiene como objetivo aumentar la densidad energética y de potencia de estas baterías, investigando materiales de cátodos de próxima generación y ánodos de metal-litio utilizando técnicas como la electroplateado.

Este proyecto, financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, está compuesto por un consorcio de 14 socios que incluye centros de investigación como imec/EnergyVille (Bélgica), Fraunhofer (Alemania), Centro Ricerche Fiat SCPA (Italia), Empa (Suiza), Universidad de Hasselt/EnergyVille (Bélgica) y la Universidad de Tecnología de Delft (Países Bajos). En el ámbito industrial, participan empresas como VDL Groep (Países Bajos), Umicore (Bélgica), Solith (Italia), SOLVIONIC (Francia), Sidrabe (Letonia), Leclanché (Suiza), Gemmate Technologies (Italia) y Powall (Países Bajos).

Vía www.imec-int.com

Más información: solidify-h2020.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaime Moreno dice

    23 septiembre, 2024 a las 20:55

    es buena Tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies