• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Escocia ha reducido a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990

18 junio, 2018 Deja un comentario

Turbinas eólicas Costa Escocia. Imagen: Diana Mower Shutterstock

El gobierno escocés ha anunciado que el país ha cumplido, por tercer año consecutivo, su objetivo climático anual que se marcaron por ley.

Escocia ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 49% con respecto a la cifra de referencia de 1990 hasta 2016, según revelaron las últimas cifras publicadas por el Gobierno, concretamente el 12 de junio.

El país se fijó el objetivo, tal y como recoge la Ley de Cambio Climático de 2016, de emitir menos de 44,9 millones de toneladas de CO2 en 2016 – Escocia emitió 38,6 millones de toneladas de CO2.

El país se ha propuesto cumplir su objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 42% para 2020, según las cifras.

Turbinas eólicas Costa Aberdeen, Escocia. Imagen: iweta0077 Shutterstock

«Estas estadísticas son enormemente alentadoras y muestran que hemos reducido casi a la mitad los gases de efecto invernadero emitidos en Escocia, lo que subraya nuestro papel como líder internacional en la lucha contra el cambio climático«, declaró Roseanna Cunningham, Secretaria de Cambio Climático de Escocia.

«Todos tenemos un papel que desempeñar en esa lucha y quiero dar las gracias a los hogares, las comunidades y las empresas que están trabajando arduamente todos los días para reducir sus propias emisiones, pero debemos ir más lejos y más rápido si queremos cumplir con nuestras responsabilidades para con nuestros hijos, nietos y futuras generaciones«.

Durante el período de revisión, Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte han reducido sus emisiones en un 37,6% en total.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies