• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las estaciones de autobuses del futuro han llegado, generan su propio combustible limpio para abastecer su flota de vehículos

24 mayo, 2023 1 comentario

El Condado de Montgomery, en Maryland, tendrá una estación de autobuses única en su tipo. Pronto producirá su propio combustible de cero emisiones para abastecer a su flota de autobuses públicos.

El plan es dotar a la estación de autobuses de su propia planta solar, apoyada con baterías para poder almacenar la energía. Esta tecnología proporcionará electricidad limpia para alimentar un electrolizador, que generará suficiente energía para llenar los tanques de 13 nuevos autobuses de pilas de combustible.

El condado de Montgomery cuenta con la mayor implementación de autobuses escolares eléctricos con baterías en los Estados Unidos y ya opera más de una docena de autobuses de tránsito con baterías. Ahora, también busca el uso del hidrógeno para limpiar tipos de vehículos más complejos, como los autobuses de larga distancia y equipos de servicio pesado.

Esta será la primera estación de autobuses en la costa este de Estados Unidos que producirá su propio hidrógeno verde. Aunque será el único en contar con un sistema alimentado exclusivamente por energía solar producida de forma local.

El electrolizador ayudará al condado de Montgomery a evitar uno de los principales obstáculos de los vehículos de hidrógeno: obtener suficiente combustible limpio para mantener los autobuses en funcionamiento. Sin embargo, esa no es la única característica que permitirá que la flota del condado funcione sin problemas. El nuevo sistema también servirá como una microred que puede funcionar durante una interrupción prolongada del suministro eléctrico o en situaciones de emergencia.

Los 5 MW de paneles solares instalados en el tejado se conectarán a un nuevo sistema de almacenamiento de baterías de 2 MW y 7,35 MW-h, así como a sistemas de control de microred y generadores de respaldo existentes. Esta configuración proporcionará una capacidad de carga eléctrica de 4,5 MW y también suministrará energía de emergencia a los cinco edificios de las instalaciones.

Esto permitirá que se pueda continuar el servicio de autobuses, incluso en el modo de «isla» durante situaciones de emergencia. Se espera que la estación tenga capacidad para más de 200 vehículos con baterías y de hidrógeno, lo que equivale aproximadamente a la mitad del tamaño de la flota de transporte actual del condado.

AlphaStruxure financia los proyectos sin coste inicial para el gobierno local. En lugar de ser propietario del equipo o encargarse de su mantenimiento, el condado realizará pagos mensuales por «energía como servicio» a AlphaStruxure a lo largo de contratos de 25 años.

Vía Montgomery County: Brookville Bus Depot Drives Sustainability | Schneider Electric USA (se.com)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elsa Garcia Garcia dice

    24 mayo, 2023 a las 09:33

    Me hace feliz y tengo la esperanza de que lleguen lo antes posible a Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies