• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Europa quiere plantar no menos de 3.000 millones de árboles para 2030

3 junio, 2020 Deja un comentario

Imagen: Piotr Krzeslak – Shutterstock

Esta medida forma parte de un ambicioso plan que incluye la inversión de 20.000 millones de euros al año en biodiversidad hasta 2030.

La Unión Europea quiere liderar el movimiento para detener la crisis mundial de la biodiversidad. El plan es ambicioso: hay objetivos para restaurar lo que ya se ha degradado y proteger más decididamente lo que queda. Como parte de las acciones, promete plantar no menos de tres mil millones de árboles para 2030.

El megaproyecto integra los objetivos de restauración de los ecosistemas degradados, como los bosques, los suelos y los humedales. Las medidas también incluyen el aumento de la agricultura orgánica, frenar la disminución de los polinizadores, la reducción del uso de los plaguicidas en un 50%, y la recuperación de al menos 25.000 kilómetros de ríos.

En el aspecto preventivo, los objetivos establecen la protección de al menos el 30% de la tierra y los océanos de Europa. De estos, un tercio estará bajo el paraguas de la «protección rigurosa». La estrategia prevé una protección más severa de los bosques primarios y antiguos del continente, así como de las turberas y pantanos.

Para ello, destinará 20.000 millones de euros al año a la biodiversidad. El dinero vendrá de varias fuentes, incluyendo la financiación privada.

Plantando árboles

La plantación de árboles todavía forma parte de las medidas para detener el calentamiento global. Un estudio, publicado en 2019 en Science, afirmaba que plantar 1,2 billones de árboles sería una solución para combatir la crisis climática. Desde entonces, el esfuerzo a favor de la forestación se ha hecho cada vez más evidente con mega-plantaciones por todo el mundo.

La biodiversidad y los ecosistemas nos proporcionan alimentos, salud y medicina, materiales, recreación y bienestar.

Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea.

Hacer que la naturaleza vuelva a ser saludable es la clave para nuestro bienestar físico y mental y es un aliado en la lucha contra el cambio climático y los brotes de enfermedades. Está en el centro de nuestra estrategia de crecimiento, el Acuerdo Verde Europeo, y forma parte de una recuperación europea que devuelve al planeta más de lo que le quita.

La naturaleza en el corazón de la crisis

La Unión Europea pondrá a la naturaleza como elemento central del plan de recuperación contra la pandemia de coronavirus. Hay tres sectores económicos principales: la construcción, la agricultura, la alimentación y la bebida. Todos estos sectores son altamente dependientes de la naturaleza y generan más de siete billones de euros, según la Comisión Europea.

El impacto en la economía también se hace evidente cuando el programa afirma que la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, unos 40 billones de euros, depende de la naturaleza.

El programa da algunos ejemplos. La conservación de las poblaciones marinas podría aumentar los beneficios anuales de la industria de los alimentos de origen marino en más de 49.000 millones de euros, mientras que la protección de los humedales costeros podría generar un ahorro de 50.000 millones de euros anuales para el sector de los seguros al reducir las pérdidas por daños causados por las inundaciones.

Esto es importante porque disipa una vez más el mito de que la conservación del medio ambiente es un obstáculo para el desarrollo de los países. Por el contrario, invertir en el desarrollo sostenible también es beneficioso para las arcas públicas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies