• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Exoquad, el vehículo todoterreno para personas en sillas de ruedas para disfrutar de las aventuras en la naturaleza

11 abril, 2024 Deja un comentario

El mundo de la aventura al aire libre se ha vuelto más accesible gracias a Exoquad, un cuatriciclo diseñado específicamente para permitir que los usuarios de sillas de ruedas exploren los terrenos más desafiantes de manera independiente. Este innovador vehículo, creado por la startup noruega Exotek, liderada por los entusiastas del aire libre Mattias Storvestre y Sigurd Groven, representa un avance significativo en la movilidad adaptativa.

Orígenes

Mattias Storvestre, mecánico de vuelo y diseñador CAD, inició este proyecto buscando una solución de movilidad que permitiera a su esposa, quien enfrenta desafíos físicos, acompañarlo en sus excursiones al aire libre. Por otro lado, Sigurd Groven, terapeuta físico y aventurero, sufrió una lesión completa de la médula espinal T1 mientras practicaba ciclismo de montaña, lo que lo llevó a buscar alternativas que satisficieran su deseo de explorar la naturaleza.

Innovación y diseño

El Exoquad está disponible en configuraciones de dos y cuatro ruedas motrices, pesando la versión de 4WD aproximadamente 90 kg. Su diseño incluye un marco de aluminio tubular 6061 con una barra antivuelco, neumáticos gruesos Kenda de 20 x 4 pulgadas, frenos de disco hidráulicos Tektro Twin+ y amortiguadores de bobina ajustables DNM en la parte delantera y trasera, ofreciendo un recorrido de suspensión de 170 a 200 mm.

La versión de 2WD del Exoquad se impulsa mediante dos motores de buje trasero de 3.5 kW que generan 190 Nm de torque cada uno, mientras que la versión de 4WD añade motores de buje de 600W a las ruedas delanteras. Todos los motores se alimentan de una batería de litio extraíble de 48V/2.1-kWh.

Los usuarios del modelo 4WD pueden optar por un modo 2WD para conservar energía en terrenos planos, alcanzando velocidades de hasta 6 km/h en 4WD y 15 km/h en 2WD. Una carga completa de la batería, que toma alrededor de 7 horas, ofrece entre cuatro y seis horas de autonomía en modo mixto.

Exogravity: Opción sin Motor

Para aquellos que buscan la emoción de las bajadas sin la asistencia de motores, Exotek ofrece el Exogravity. Este vehículo comparte varias especificaciones con el Exoquad, pero se diferencia por no incluir motor ni batería. Equipado con neumáticos Maxxis de 24 x 2.3 pulgadas para descenso y un peso de 49 kg, el Exogravity se presenta como una opción versátil que también podría ser utilizada para trineos tirados por perros.

Para ver el Exoquad en acción, no dejen de visitar el video proporcionado. Este cuatriciclo no solo abre un nuevo mundo de posibilidades para los aventureros con desafíos de movilidad, sino que también establece un precedente en la innovación y accesibilidad en el ámbito de la exploración al aire libre.

Más información: www.exotek.no

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies