• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un contenedor de carga con lo necesario para montar una granja solar para alimentar a 150 personas

9 agosto, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 02/09/2021

Poco menos de una hectárea de tierra es suficiente para cultivar de forma sostenible alimentos para 150 personas. Ahora, una startup de San Francisco, ha diseñado un kit completo que contiene todo lo necesario para montar un huerto de una hectárea (excepto la tierra, por supuesto).

Los diseñadores son Brandi DeCarli y Scott Thompson, tuvieron la idea después de trabajar en un centro juvenil en Kenia, donde se utilizaban los contenedores de carga para suplir la carencia de infraestructuras. Un huerto que puede funcionar de forma autónoma fuera de la red, es capaz de generar su propia energía.

Un kit completo que te proporciona todo lo necesario para montar tu huerto en una hectárea de terreno, todo en un contenedor de carga. Pensado para todo tipo de organizaciones, como ayuda para iniciar el cultivo sostenible de alimentos. Organizaciones humanitarias sin ánimo de lucro, escuelas, grupos comunitarios e incluso personas que quieran tener su propio huerto, pueden comprar un kit por 50.000 $. Diseñado especialmente para zonas sin infraestructuras básicas.

El kit viene con un sistema de agua completo incluyendo una bomba solar y sistema de riego por goteo. Sistema de riego más eficaz, suministrando agua directamente a las raíces de las plantas.

El kit incluye paneles solares para generar 3 kW de electricidad, suficientes para que funcione la bomba de agua así como conectividad WiFi, que permite controlar remotamente la granja.

El kit también incluye formación en agricultura sostenible, tecnología y mantenimiento, así como economía agraria.

Actualmente están probando su prototipo de granja solar en el Condado de Sonoma, California. Un proyecto del Colegio de Santa Rosa, donde la granja es parte de un laboratorio al aire libre más grande en el cual los estudiantes aprenderán a cultivar sus alimentos en condiciones de sequía.

YouTube video

Vía: Smithsonian Magazine

Más información: farmfromabox.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023