• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Flight100, el primer vuelo transatlántico con combustible de aviación 100% sostenible ahorró 95 toneladas de CO2

22 julio, 2024 Deja un comentario

Virgin Atlantic ha publicado los resultados destacados del vuelo Flight100, el primer vuelo transatlántico realizado con un 100% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

Primer vuelo transatlántico de Virgin Atlantic con 100% SAF ahorra 95 toneladas de CO2

Flight100, un Boeing 787 de Virgin Atlantic con motores Rolls-Royce Trent 1000, voló desde Londres Heathrow hasta Nueva York JFK el 28 de noviembre de 2023, convirtiéndose en el primer avión comercial del mundo en cruzar el Atlántico usando únicamente SAF.

Según Virgin Atlantic, el vuelo no requirió cambios en los motores, la estructura del avión ni la infraestructura de combustible y operó bajo los mismos estándares de seguridad que cualquier otro vuelo comercial.

Colaboración y Apoyo

El vuelo fue el resultado de más de un año de colaboración liderada por Virgin Atlantic, en un consorcio que incluía a Boeing, Rolls-Royce, el Imperial College de Londres, la Universidad de Sheffield, ICF y el Instituto Rocky Mountain. Fue financiado parcialmente por el Departamento de Transporte y aprobado por la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) y otros reguladores, como la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).

Resultados y Beneficios

El consorcio publicó los resultados del vuelo el 7 de mayo de 2024, que incluyeron un análisis completo del ciclo de vida. Este reveló que Flight100 ahorró 95 toneladas de CO2, o el 64% de las emisiones producidas por un vuelo estándar desde Londres Heathrow hasta Nueva York JFK.

Además, se descubrió que el SAF tenía beneficios adicionales más allá de la reducción de carbono, ya que el vuelo redujo las emisiones de partículas no CO2 en un 40%. Virgin Atlantic señaló que esto sugiere que el uso de SAF podría tener un impacto significativo en la mejora de la calidad del aire local en los aeropuertos y en la reducción de la formación de estelas persistentes.

El vuelo también mostró una mejora en la eficiencia general del consumo de combustible, ya que el SAF de Flight100 produjo un 1% más de energía en comparación con la misma masa de combustible fósil, además de eficiencias operacionales para reducir el consumo de combustible.

Ahorros en Combustible

Se informó que los ahorros de CO2 logrados a través de iniciativas de eficiencia, incluyendo la ruta directa y el tiempo reducido de taxi, resultaron en un ahorro de 2.2 toneladas de combustible para aviones, o el 4% del consumo total de combustible, lo cual, si se aplicara a todos los vuelos de Virgin Atlantic durante un año, sería suficiente combustible para llenar 24 piscinas olímpicas, según la compañía.

Futuro del SAF

En una declaración, Shai Weiss, CEO de Virgin Atlantic, dijo: “Hemos demostrado que es posible – el SAF es un reemplazo seguro y directo para el combustible fósil y puede ser utilizado con la infraestructura actual.»

“Estamos listos para volar con 100% SAF, pero se necesita un aumento en la producción de aproximadamente 100 veces desde donde estamos hoy para alcanzar el 10% de SAF para 2030. Ahora debemos ver una acción urgente por parte del gobierno, las principales empresas petroleras y el capital privado para invertir en la capacidad de producción necesaria para entregar una industria de SAF próspera en el Reino Unido. Hemos demostrado que si se produce suficiente SAF, lo utilizaremos.”

De cara al futuro, Virgin Atlantic indicó que la industria debe continuar colaborando para que la aviación use SAF en todos los vuelos a nivel mundial. Tras la publicación de los resultados destacados, se llevará a cabo un análisis técnico detallado liderado por el consorcio el 3 de junio de 2024, lo que, según los colaboradores, será un paso adicional para asegurar el intercambio de información de código abierto.

Además, los socios señalaron que el gobierno del Reino Unido debe ahora igualar la ambición con la acción, implementando su mandato de SAF y avanzando rápidamente para invertir en un mecanismo de certeza de ingresos para crear una industria de SAF en el Reino Unido, 10,000 empleos y casi £2 mil millones de valor económico para el Reino Unido para 2030.

Vía www.virgin.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies