• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comienza la construcción del mayor sistema integrado de baterías solares del mundo

31 enero, 2021 1 comentario

Florida Power & Light Company anunció que ha comenzado la construcción del Centro de Almacenamiento de Energía FPL Manatee, del que esperan se convierta en el sistema integrado de baterías de energía solar más grande del mundo, según la empresa.

Situado en Parrish, Florida, se espera que el Centro de Almacenamiento de Energía FPL Manatee de 409-MW/900-MWh comience a prestar servicio a los clientes a finales de 2021, almacenando la energía solar extra producida por el cercano Centro de Energía Solar FPL Manatee de 74,5-MW y enviándola a la red cuando haya una mayor demanda de electricidad – lo que significa que los clientes se beneficiarán de la energía solar incluso durante los momentos en que no brille el sol.

Al usar la energía de las baterías cuando hay una mayor demanda de electricidad, FPL pretende compensar la necesidad de otras centrales eléctricas contaminantes.

Según la propia empresa, el proyecto creará 70 nuevos puestos de trabajo durante el pico de construcción y se prevé que los clientes de FPL ahorren más de 100 millones de dólares y eliminen más de un millón de emisiones de dióxido de carbono durante la vida útil del proyecto.

FPL también está planeando instalaciones de baterías más pequeñas en todo el estado, plantas de energía solar y mejoras de eficiencia en las turbinas de combustión existentes para reemplazar los 1.638 megavatios (MW) de capacidad generados anteriormente por dos unidades de gas natural que se están retirando.

El Centro de Almacenamiento de Energía de FPL Manatee es el último capítulo del desarrollo de la tecnología de almacenamiento de baterías de la compañía, ya que FPL y sus compañías hermanas han investigado y desplegado tecnología de almacenamiento de baterías a menor escala para estudiar una variedad de beneficios potenciales, durante muchos años.

Las inversiones de FPL en tecnología de almacenamiento de baterías se suman a la expansión de la energía solar de la empresa.

La empresa tiene actualmente 33 plantas de energía solar en funcionamiento, y están en camino de cumplir su objetivo «30-by-30» de instalar 30 millones de paneles solares para 2030.

A principios de este año, se lanzó el programa FPL SolarTogether, que es un programa solar comunitario que permite a los clientes reducir sus tarifas eléctricas y sus facturas a largo plazo.

El Centro de Almacenamiento de Energía de Manatee no sólo superará los récords hasta ahora, sino que también será una gran victoria para los clientes de FPL y nuestro hermoso estado, ya que reducirá las emisiones, ahorrará millones a los clientes y nos permitirá suministrar una energía más fiable y limpia, incluso cuando no brille el sol.

Traer la mayor batería integrada de energía solar del mundo a Florida muestra al mundo las capacidades de ingeniería y alta tecnología de nuestro estado y es un ejemplo más del incesante enfoque de FPL en desafiar el statu quo y adoptar tecnología innovadora para ofrecer el mejor valor energético de Estados Unidos.

Eric Silagy, presidente y director ejecutivo de FPL

FPL no sólo está invirtiendo en una red energética más barata y eficiente, sino que está invirtiendo en el futuro. Las nuevas tecnologías, como el almacenamiento de baterías a gran escala, son la clave de una red energética más limpia, más barata y más eficiente, y son esenciales para el bienestar de nuestro planeta. Es maravilloso ver que se producen avances tan significativos hacia la sostenibilidad aquí mismo, en Florida.

Temperince Morgan, director ejecutivo de la sección de Florida de The Nature Conservancy.
https://youtu.be/EI275rWqrh4
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gustavo Copelmayer dice

    1 febrero, 2021 a las 04:57

    Wow, es muy reconfortante ver como las energías renovables se expanden rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies