• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Energías Renovables » Biomasa » Ford presenta una furgoneta que usa como combustible aceite de cocina usado

Ford presenta una furgoneta que usa como combustible aceite de cocina usado

7 febrero, 2020 1 comentario

El modelo alimentado con biodiesel se lanzará en Europa, donde habrá algunas estaciones de servicio seleccionadas que suministrarán el combustible.

Europa quiere cumplir unos objetivos estrictos para reducir las emisiones de los nuevos vehículos, fomentando a los coches eléctricos. Pero el mercado sigue invirtiendo en otras opciones para reemplazar los derivados del petróleo.

Ford ha anunciado que su línea de furgonetas Transit ha sido autorizada para funcionar con HVO (aceite vegetal hidrotratado), un tipo de diesel renovable que, además del aceite de cocina usado, puede incluir en su composición grasa animal, aceite de pescado y otros subproductos de procesos industriales.

Ventajas del HVO

Al usar el hidrógeno como catalizador en el proceso de producción, el HVO se quema de forma más limpia y tiene una vida más larga que el biodiésel convencional. Reduce los gases de efecto invernadero hasta un 90%, emite menos NOx y partículas, y también facilita el arranque del motor a bajas temperaturas.

Hay empresas en Europa que se dedican a recoger el aceite de cocina usado de restaurantes, industrias y escuelas, y la Unión Europea mantiene un programa, llamado RecOil, para aumentar su reutilización en la producción de biodiesel.

Ford ha probado el HVO en el motor EcoBlue 2.0 de la Transit para asegurar su rendimiento y durabilidad, sin necesidad de ninguna modificación en el combustible.

HVO en estaciones seleccionadas.

El HVO se vende en algunas estaciones de servicio seleccionadas de Europa, principalmente en Escandinavia y los países bálticos, tanto en su forma pura como mezclado con el diesel convencional. En otros mercados, también lo usan empresas con grandes flotas de vehículos que necesitan mejorar su huella ecológica, comprando directamente a proveedores especializados.

Si el vehículo necesita repostar en una región en la que no se dispone de HVO, el conductor puede usar gasóleo convencional – los combustibles pueden mezclarse en el depósito sin problemas.

Permitir que nuestras furgonetas funcionen con combustible que proviene de residuos, como el aceite de cocina usado, puede parecer absurdo, pero la HVO es en realidad una solución para que los conductores y los propietarios de flotas ayuden a mejorar la calidad del aire de todos.

Hans Schep, gerente Vehículos Comerciales de Ford de Europa.
  • 37.5Kshares
  • 37.5K
  • 34
  • 5

Archivado en:Artículos destacados, Biomasa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Arturo dice

    11 mayo, 2020 en 03:03

    Cuando sera comercializado en masa y será accesible a personas con ingresos medios? Tendrá la política del modelo T de llegar a la mayor cantidad de gente posible?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies