• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Framework Tower, la primera torre de madera de Estados Unidosa

26 julio, 2017 Deja un comentario

Framework Tower

41 metros de altura, será la torre de madera más alta construida en Estados Unidos de madera, se encuentra en Portland y abre camino para otros proyectos similares.

Dentro de poco se construirá en Vancouver el rascacielos más alto del mundo, diseñado por el arquitecto japonés Shigeru Ban. Pero antes llegará Framework Tower, que será el primer rascacielos de madera de los Estados Unidos. Las pruebas han demostrado que la madera es resistente como cemento tradicional.

La torre, diseñada por Lever Architecture, estará en uno de los barrios más de moda en Portland, Oregon. Según el proyecto, el edificio tendrá 12 pisos y llegará a los 40 metros de altura, una altura no muy elevada en el mundo de la arquitectura pero si hablamos de construcciones en madera, es una altura que le daría el récord del mundo. Momentáneamente, ya que el proyecto de Vancouver, medirá 53 metros.

La diferencia con el proyecto canadiense, una estructura híbrida, donde cristal y acero se utilizarán para fortalecer la estructura de madera, es que en el caso de Framework Tower se usará la madera como elemento principal en la estructura y terminaciones. Para los pisos, se utilizará Cross-Laminated Timber, mientras que como refuerzo se usará Lateral Force Resisting System, que se utilizará para laminar vigas y pilares. Las base se hará utilizando hormigón tradicional.

Los diseñadores han imaginado dos composiciones diferentes para la fachada: se decidirá en breve, una todo vidrio, dejando el marco de madera, mientras que la otra estará equipada con paneles móviles de madera.

La licencia de construcción llegó después de una larga y rigurosa prueba para verificar el buen funcionamiento del material utilizado en términos de resistencia al fuego, aislamiento acústico y sellado estructural. Los resultados de la prueba han demostrado que los edificios hechos de Cross-Laminated Timber, en algunos casos, superan los estándares de seguridad más estrictos.

Este proyecto demuestra la viabilidad del uso de madera para la construcción de edificios altos, lo que allanará el camino para otros proyectos en los Estados Unidos.

Contará con 42.000 metros cuadrados que serán destinados a viviendas de diferentes tamaños, cinco plantas que se utilizarán como oficinas, mientras que los restantes 9.000 m2 en la planta baja albergarán espacio para tiendas. La torre también contará con una amplia terraza en la azotea y 102 plazas de estacionamiento para bicicletas, diseñado para promover la movilidad sostenible. Se dedicará un espacio accesible a todo el mundo para mantener una exposición permanente dedicada a la construcción en madera, destacando el alma educativa y didáctica que esta torre quiere tener.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies