• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La gigantesca torre de almacenamiento térmico que abastecerá la red de calefacción urbana de Berlín

5 julio, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Vattenfall comienza a llenar la torre de almacenamiento térmico de 200MW en Berlín.

La empresa pública sueca Vattenfall está a punto de empezar a llenar de agua una instalación de almacenamiento de energía térmica de 45 m de altura y 200MW de potencia en Berlín (Alemania).

El depósito de almacenamiento térmico tiene capacidad para 56 millones de litros de agua que se calentará a 98ºC y se combinará con el sistema de producción de calor de la central eléctrica Reuter West de Vattenfall.

El agua se introducirá directamente en la red de calefacción urbana para abastecer las necesidades de calefacción de los clientes en sus casas. Se espera que el llenado dure dos meses, seguido de un periodo de pruebas antes de que comience el funcionamiento comercial en abril de 2023.

La combinación de Reuter West y el tanque de almacenamiento forma un componente óptimo, libre de fósiles y a prueba de futuro para suministrar calor a nuestros clientes de Berlín.

Jornt Spijksma, director de proyectos de Vattenfall.

Explicó que cuando hay un excedente de energía eólica, el sistema de conversión de energía en calor puede convertir ese excedente en calor para almacenarlo en el tanque, reduciendo así la necesidad de reducir la producción eólica. El tanque de almacenamiento también puede integrar el calor de otros procesos industriales, como el departamento de limpieza de la ciudad o el calor residual de las aguas residuales.

El portavoz añadió que también podría conectarse con otras fuentes de calor renovables, como una bomba de calor a gran escala.

El depósito tiene una potencia térmica máxima de 200MW que puede descargar durante 13 horas, lo que lo convierte en un sistema de 2.600MWh.

Vattenfall ha trabajado con tres empresas distintas para realizar el proyecto, aunque no ha revelado sus nombres. La construcción comenzó en enero de 2022.

La empresa dijo que el tanque de almacenamiento es esencial para asegurar el suministro de calor para sus clientes, con la capacidad de garantizar el suministro incluso durante el invierno (Berlín suele tener inviernos muy fríos).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies