• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos australianos logran trasformar aceite de soja en grafeno, el material del futuro

10 junio, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

Grafeno con aceite de soja

El grafeno, considerado como el material del futuro por sus potenciales aplicaciones para industrias como la electrónica o las energías limpias, está más cerca de ser viable para su uso comercial después de que un equipo de la Organización de Investigación Científica e Industrial de Australia (CSIRO) haya podido obtenerlo del aceite de soja, tanto en crudo como una vez desechado tras su uso. El avance despeja el camino hacia la producción de este material, que hasta ahora requería de procesos muy costosos.

Duro como el diamante o más, pero ligero y elástico al mismo tiempo. Son algunas de las virtudes del grafeno, un material compuesto por carbono que es además un conductor ideal de electricidad y temperatura. Con esta carta de presentación, si todavía no se expandido más es porque, hasta ahora, el coste de producirlo ha bloqueado sus opciones. Esto se debe a que la obtención del grafeno debía realizarse en un ambiente altamente controlado, con gases comprimidos explosivos y con operaciones a altas temperaturas que se prolongaban durante horas y a las que se sumaban extensos procesos de vacío.

Sin embargo, este sistema puede haber quedado reducido a un simple recuerdo del pasado tras el desarrollo por parte del CSIRO australiano de ‘GraphAir’, una tecnología que prescinde de esos procesos complejos y que logra obtener películas de grafeno del aceite de soja en condiciones de aire normales.

En concreto, el aceite de soja expuesto al calor hace que este se descomponga en múltiples unidades de unidades de carbono que son esenciales para sintetizar el grafeno. “Este proceso es rápido, simple, seguro, potencialmente escalable y adecuado para la integración”, asegura el científico de CSIRO, Zhao Jun Han, quien añade que el material obtenido es de calidad equiparable al grafeno producido por vías convencionales.

Los resultados los ha constatado este equipo científico incluso con aceite vegetal desechable tras su uso en cocina o barbacoas, con el que también han logrado extraer películas de grafeno. Por ello, las opciones de que la producción de grafeno deje de ser un problema de la mano de GraphAir son muchas. De hecho, los investigadores de CSIRO están buscando socios industriales para dar con nuevos usos para el grafeno.

Las propiedades de este material, entre ellas las virtudes electrónicas, mecánicas, termales y ópticas, lo convierten en ideal para la purificación y la filtración de agua, los sensores, los equipos médicos, la electrónica, los paneles solares o los ordenadores. Y a todo este universo puede empezar a extenderse este supermaterial, solo gracias a la ciencia y a la soja.

Más información en CSIRO.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies