• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Unión Europea autoriza la comercialización del grillo como alimento en Europa

21 febrero, 2022 1 comentario

Nuevos alimentos: El acheta domesticus o grillo doméstico se convierte en el tercer insecto autorizado como ingrediente alimentario para el mercado de la Unión Europea, tras el gusano de la harina y la langosta migratoria.

La Comisión ha autorizado la comercialización de grillos domésticos (Acheta domesticus) como nuevo alimento en la UE.

Se trata del tercer insecto cuyo consumo se autoriza, y sigue a las autorizaciones anteriores concedidas el pasado mes de julio para el gusano amarillo seco y en noviembre para la langosta migratoria. El grillo doméstico estará disponible en su totalidad, congelado o desecado, y en polvo.

Esta autorización fue refrendada por los Estados miembros el 8 de diciembre de 2021, tras una rigurosa evaluación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, que concluyó que el consumo de este insecto es seguro en el marco de los usos presentados por la empresa solicitante.

Los productos que contengan este nuevo alimento se etiquetarán adecuadamente para señalar cualquier posible reacción alérgica. En los últimos años, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha constatado que los insectos son una fuente de alimentos nutritivos y saludables con un alto contenido en grasas, proteínas, vitaminas, fibras y minerales.

Además, los insectos constituyen una parte sustancial de la dieta diaria de cientos de millones de personas en todo el mundo. En el contexto de la estrategia «de la granja a la mesa», los insectos también se identifican como una fuente alternativa de proteínas que podría facilitar el cambio hacia un sistema alimentario más sostenible.

Uno de los productos que se puede usar a partir de ahora es la harina de grillo, con alto valor proteico (70%), que tiene una huella de carbono muy pequeña, ínfimo si lo comparamos con la carne de ternera. La proteína de grillo necesita 13 veces menos terreno y 2000 veces menos agua que el ganado convencional.

Los insectos complementan el menú de unos 2 billones de personas en diferentes países del mundo, la mayoría en Asia, África y América Latina, y ha sido parte de nuestra dieta desde hace siglos. Sin embargo, hace poco tiempo la entomofagia ha atraído la atención de los medios de comunicación, instituciones de investigación, chefs y otros miembros de la industria alimentaria, así como los legisladores y las agencias reguladoras.

Más información: approval insect novel food (europa.eu)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    31 marzo, 2022 a las 18:33

    Si os interesa yo tengo una granja de grillos y tengo una tienda donde vendo alimento vivo. Adjunto enlace:

    TIENDA ONLINE | PROTEGREEN | Grillos Alimento Vivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023