• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guía completa para cuidar suculentas dentro de casa

13 marzo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido
Suculentas interior. Imagen: Igisheva Maria Shutterstock

Las suculentas son plantas ideales para la decoración y la purificación del aire en nuestros hogares. Su capacidad para almacenar agua en hojas, raíces y tallos les permite sobrevivir en condiciones de sequía. Aunque suelen encontrarse en zonas áridas, algunas variedades también prosperan en bosques, montañas y costas.

Si quieres tener suculentas en interiores, es importante elegir aquellas que se adapten bien a la falta de luz directa. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones.

Las mejores suculentas para el interior de casa

🌿 Aloe Vera (Aloe barbadensis miller)

📌 También conocida como sábila, áloe de Barbados o áloe de Curazao.

Aloe Vera. Imagen: New Africa Shutterstock

El Aloe Vera es una suculenta decorativa con propiedades medicinales. Contiene más de 200 compuestos beneficiosos, incluyendo vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos. Sus hojas carnosas y verdes crecen en rosetas, dándole una apariencia elegante.

💡 Cuidados:

✔ Fácil de mantener y propagar.
✔ Necesita luz indirecta brillante.
✔ Riego moderado, dejando secar el sustrato entre riegos.

🌸 Echeveria Elegans (Rosa de Alabastro)

📌 Originaria de México y perteneciente a la familia Crassulaceae.

Echeveria elegans. Imagen: Eyeris.work Shutterstock

Esta suculenta forma rosetas simétricas con hojas carnosas de tono verde-azulado. Es resistente y perfecta para interiores bien iluminados.

💡 Cuidados:

✔ Prefiere macetas de cerámica o terracota.
✔ Necesita sustrato suelto y aireado.
✔ No tolera encharcamientos, riega solo cuando el sustrato esté seco.

🦓 Suculenta Cebra (Haworthia attenuata)

📌 Originaria de Sudáfrica, es una de las suculentas más populares para interiores.

Haworthia attenuata. Imagen: Anna Mosienko Shutterstock

Se distingue por sus hojas verdes con rayas blancas, que le dan un aspecto exótico. Es resistente y fácil de cuidar.

💡 Cuidados:

✔ Tolera poca luz, ideal para espacios con iluminación media.
✔ No soporta el frío extremo.
✔ Mezcla el sustrato con arena gruesa para mejorar el drenaje.

🌿 Árbol de Jade (Crassula ovata)

📌 También conocido como «árbol del dinero».

Esta suculenta de crecimiento lento puede alcanzar hasta un metro de altura. Sus hojas son gruesas y verdes, y en ciertas condiciones puede florecer con pequeñas flores blancas o rosadas.

💡 Cuidados:

✔ Prefiere lugares con mucha luz.
✔ Usa una mezcla de sustrato universal con perlita.
✔ Riego moderado, evitando el exceso de agua.

Consejos claves para el cuidado de suculentas

🌱 Elige la maceta adecuada

✔ Opta por macetas con orificios de drenaje para evitar que las raíces se pudran.
✔ Si plantas en el jardín, usa un sustrato con perlita para mejorar la aireación.

☀ Luz y ubicación

✔ Observa las hojas:

 🔹 Si tienen quemaduras, reciben demasiada luz directa.
 🔹 Si son demasiado grandes y alargadas, les falta luz.

💧 Riego inteligente

✔ Riega solo cuando la tierra esté completamente seca.
✔ Si ves agua acumulada en el plato de la maceta, reduce la frecuencia de riego.
✔ Evita mojar las hojas para prevenir hongos.

Con estos consejos, tus suculentas se mantendrán hermosas y saludables dentro de casa. ¡Anímate a probar y crear tu pequeño jardín de suculentas! 🌿✨

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies