Actualizado: 27/05/2021

Se calcula que un tercio de la producción mundial de alimentos es desperdiciada cada año a nivel mundial. Según esos cálculos, 2.000 millones de personas se podrían alimentar solo con la gestión eficiente de esos alimentos que tiramos a la basura. Esta guía pretende mostrar al consumidor las implicaciones que sus hábitos de consumo tienen en la sociedad y el medio ambiente.
Una guía que quiere abordar de forma amena y constructiva la problemática actual y ofrecer las claves para que cada persona contribuya, desde su casa, a reducir los alimentos desperdiciados.
El desperdicio alimentario es una oportunidad desaprovechada para combatir el hambre y mejorar el nivel de nutrición de las poblaciones más desfavorecidas. Además de que plantea un impacto ambiental en términos de cantidad de recursos naturales finitos, como agua, tierra y recursos marinos utilizados en la producción de estos alimentos no consumidos.

Índice.
Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”.
1. ¿SABÍAS QUE…?.
2. ¿QUIERES SABER CUÁNTO DESPERDICIAS?.
3. ¿QUÉ PUEDES HACER?.
4. NO OLVIDES APLICAR SIEMPRE LAS 3R.
ANEXO: Aprovecha las sobras con creatividad.
Puedes descargarlo aquí. Espero que os sea de utilidad.
Guía editada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España.
Deja una respuesta