• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Hawaii se convierte en el primer estado de los EE.UU. en prohibir el pesticida tóxico clorpirifós

27 mayo, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: Ppictures Shutterstock

El martes, Hawai hizo historia, ya que se convirtió en el primer estado de los EE.UU. en prohibir el pesticida clorpirifós, una neurotoxina altamente tóxica que causa daños significativos en el desarrollo cerebral de los niños.

Los efectos perjudiciales del pesticida en la salud llevaron a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), bajo la administración de Obama, a proponer la prohibición de todos sus usos agrícolas, pero la EPA liderada por Pruitt, bajo la actual administración, revirtió esta promesa. El proyecto de ley, SB3095, es un primer paso en la protección de la salud pública contra los daños de los pesticidas en el Estado de Hawaii. Además de prohibir el clorpirifós, la SB3095 requiere que todos los usuarios de Pesticidas de Uso Restringido (RUPs) informen del uso de estos pesticidas, y ordena un mínimo de 30 metros de zonas sin rociar para RUPs alrededor de las escuelas durante el horario escolar.

Sylvia Wu, abogada del grupo de interés público Center for Food Safety (Centro para la Seguridad Alimentaria), que ha defendido consistentemente la regulación del uso de pesticidas en el estado de Hawaii, enfatiza que la aprobación de este proyecto de ley es un peldaño hacia una legislación aún más mejor: «Hoy la Legislatura del Estado de Hawaii finalmente escuchó la voz de su pueblo. Al prohibir el pesticida tóxico clorpirifós, Hawaii está tomando medidas que la EPA de Pruitt se negó a tomar«, dijo Wu, «al dar el primer paso hacia políticas de pesticidas que proporcionarán más protección para los niños y más transparencia, la Legislatura del Estado de Hawaii está reconociendo que debe proteger a sus residentes de los efectos dañinos del uso de pesticidas agrícolas«. Anteriores iteraciones de la SB3095 habían pedido sólo unas pocas escuelas piloto con zonas de no fumigación, pero el proyecto de ley final estableció la obligación de zonas de no fumigación alrededor de todas las escuelas, en respuesta a la avalancha de protestas públicas instando a una mejor protección.

Costa de Napali, Isla de Kauai, Hawaii. Imagen: Alexander Demyanenko Shutterstock

SB 3095 representa un punto de inflexión para Hawaii, y marca un nuevo capítulo para sus habitantes, y para los que han exigido más protección contra los daños producidos por los pesticidas. Las compañías agroquímicas más grandes del mundo, como Monsanto, Dow y Syngenta, experimentan y desarrollan sus cultivos genéticamente modificados en Hawaii. Debido a que la mayoría de estos cultivos están diseñados para resistir herbicidas y pesticidas, las pruebas y el desarrollo de estos cultivos resultan de la fumigación continua con químicos peligrosos. Muchas de sus pruebas están cerca de escuelas y áreas residenciales, poniendo en riesgo a los niños y a la salud pública. Los datos de uso de pesticidas reportados voluntariamente muestran que estas compañías aplican miles de galones y libras de RUPs en Hawaii cada año.

«Hay mucho que celebrar«, dijo Gary Hooser, presidente del grupo de interés público Hawaii Alliance for Progressive Action (HAPA). «Este fue un compromiso en el que se escuchó la voz de todos y, lo que es más importante, se abordaron los temores bien fundados de la comunidad acerca de su salud. Nuestras familias tienen ahora más protección contra los químicos que sabemos que están dañando su salud«.

El proyecto de ley, que entrará en vigor en julio de 2018, prohibirá el clorpirifós en enero de 2019. Cualquier usuario que desee seguir utilizando el clorpirifós sólo puede hacerlo mediante la solicitud de una exención al Estado. No se concederá ninguna exención después de 2022. Las disposiciones de notificación obligatoria y de zona de ausencia de pulverización son efectivas de inmediato y sin exenciones.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies