• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HeliaSol, una solución solar orgánica ultraligera, flexible y ultrafina para tejados

19 diciembre, 2023 17 comentarios

HeliaSol, una solución solar orgánica ultraligera, flexible y ultrafina para tejados

HeliaSol es una solución solar orgánica que ayuda a los clientes a convertir cualquier superficie en una superficie solar generadora de energía.

HeliaSol son láminas solares orgánicas flexibles, ultraligeras y ultrafinas, lo que permite que más superficies se conviertan en generadoras de energía.

La lámina se adapta perfectamente a tejados curvos, o a tejados que normalmente no admiten las soluciones fotovoltaicas tradicionales. Incluso se pueden realizar instalaciones en fachadas.

HeliaSol transforma los edificios en centrales solares limpias para la generación de electricidad limpia.

Esta solución «lista para usar» puede utilizarse en diversas superficies de edificios. La lámina solar tiene un soporte adhesivo integrado, lo que facilita su adhesión a la superficie y su conexión y uso inmediato gracias a los cables de conexión integrados.

Características.

Fácil instalación.

Equipado con un adhesivo integrado en la parte posterior y puede pegarse fácilmente a la superficie de construcción. No se necesitan herramientas ni estructuras especiales para su instalación. No se requiere la penetración del tejado o la ventilación trasera para la refrigeración. Puede adherirse a diversos materiales, como metal, hormigón, membranas, vidrio, betún y otros sustratos a petición.

Instalación sencilla en pocos pasos.

Ultraligero.

Gracias a la especial estructura de capas de la lámina solar, basada en láminas de plástico y la finísima capa fotovoltaica orgánica, HeliaSol tiene un peso total muy bajo, de menos de 2 kg por metro cuadrado.

En comparación: los módulos solares normales pesan unos 15-20 kg por metro cuadrado, a menudo con una subestructura metálica encima.

El bajo peso de HeliaSol no sólo es una ventaja para su uso en superficies con baja capacidad de carga estática. La instalación, el transporte y la entrega también son fáciles. Una caja con 24 láminas, enrolladas y embaladas para ahorrar espacio, pesa poco más de 40 kg y puede ser transportada por dos personas.

Flexible.

Puede doblarse vertical y horizontalmente hasta un radio de 20 cm. Esto también le permite abrir formas de tejado redondas o superficies curvas para la generación de energía verde que antes no eran posibles.

Ultrafino.

La capa orgánica de nuestra película solar sólo tiene unos cientos de nanómetros de grosor. HeliaSol, como producto acabado, tiene menos de 2 mm de grosor y menos de 2 cm en la caja de conexiones. Esto significa que la superficie solar se integra perfectamente en la superficie de aplicación sin cambiar su forma ni su grosor.

Lámina solar orgánica

Sostenible.

Un producto que permite generar electricidad solar 100% limpia.

La institución alemana de pruebas TÜV Rheinland ha certificado que HeliaSol tiene una evaluación del ciclo de vida (LCA) de 14,52 g de CO2 equivalente (CO2e) por metro cuadrado.

Con HeliaSol, no sólo se obtiene electricidad limpia y ecológica, sino también un producto producido de forma sostenible.

Cómo se instalan las láminas solares orgánicas Heliasol.

En el video puedes ver lo sencillo que es instalar estas láminas fotovoltaicas:

Más información: www.heliatek.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana dice

    19 febrero, 2025 a las 14:15

    Me interesa, me pudieran dar más información para obtener su producto en Quintana Roo, México gracias

  2. Alejandro Claudio Chaim dice

    23 diciembre, 2024 a las 20:26

    dónde puedo coseguir estos paneles?

  3. Guadalupe Aguado Ruiz dice

    8 noviembre, 2024 a las 23:37

    Buenas tardes, me interesa información sobre los paneles solares Heliasol

  4. Rubén Dario Montes Ruiz dice

    6 noviembre, 2024 a las 20:00

    Hola, para pedir informacion para instalarlo en CASA HABITACION

  5. Hector Velazquez dice

    6 noviembre, 2024 a las 19:10

    Me interesa saber los precios del primer para superficie de concreto y de la heliasol

  6. Antonio Pruneda Gayou dice

    16 enero, 2024 a las 20:11

    Me podrian dar el contacto para ver un proyecto de unos edificios en Guadalajara Mexico

  7. Ricardo dice

    15 enero, 2024 a las 03:14

    Por favor envíeme más información. Me interesa

  8. José recabal dice

    19 diciembre, 2023 a las 20:48

    Lugar de distribución en Chile . Requiero contacto para generar un negocio sobre este tema

  9. MariaCristina Hernandez dice

    27 noviembre, 2023 a las 16:38

    Aplica para edificios habitacionales que no son nuevos? Cómo beneficiaría el consumo de luz.
    Me interesa mucho
    En Cd de México tienen distribuidores que puedan orientarme

  10. Federico Perez Charry dice

    28 octubre, 2023 a las 20:57

    Hola buenos días.. quisiera más información sobre características técnicas, capacidad de generación, vida útil, componentes, costos..Mil gracias

  11. Jose luis cornejo oblitas dice

    5 octubre, 2023 a las 16:45

    Buenas necesito mas info y costos porfavor

  12. CARLOS ARENDS dice

    19 septiembre, 2023 a las 01:16

    ES MUY INTEREZANTE, COMO PUEDO TENER MAS INFORMACI9N SOBRE INSTALACION Y COSTOS

  13. Anónimo dice

    2 diciembre, 2021 a las 02:39

    muy interesante.,¿ adonde dirigirse para obtener informacion de costo, inatalacion y otras consultas ?

  14. Sergio Poblete dice

    27 noviembre, 2021 a las 15:02

    Informacion y direccion para ye edentes costo e instalcion rural

  15. Eduardo sandoval dice

    27 noviembre, 2021 a las 09:06

    Este sistema es conocido , desde hace tiempo, pero es muy bueno , que se desarrolle más y más,
    Lo que me gustaría saber , es la eficiencia, es decir w/ m2, actualmente tenemos Modulos Miño cristalinos muy comunes, con 21% de eficiencia,
    Cuanta eficiencia tienen estos y cuánto vale, ??
    Es muy interesante para colocar en muchos edificios

  16. Quiterio Gómez dice

    26 noviembre, 2021 a las 16:24

    Buenos días. Rendimientos, eficiencias, vida útil y ventajas sobre otros sistemas. Precios. Gracias

  17. Guillermo dice

    26 noviembre, 2021 a las 12:19

    Bsds, donde puedo interiorizarse más sobre eliasol y representación y adquisición. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies