• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Honda presenta su primer cortacésped eléctrico autónomo de giro cero

11 octubre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

La tecnología para desarrollar vehículos autónomos está cobrando un papel cada vez más protagonista en diversos aspectos de nuestra vida diaria, desde la limpieza del hogar hasta el transporte. Y, ahora, Honda nos sorprende llevando esta tecnología a un terreno quizás impensado hasta el momento: el de cortar el césped.

La empresa japonesa conocida por sus automóviles ha presentado el prototipo Honda Autonomous Work Mower (AWM), su primer cortacésped eléctrico con funcionalidad de giro cero (ZTR) que funciona con batería y que está diseñado para optimizar el trabajo a través de soluciones autónomas.

Ensayos y Desarrollo del Prototipo en Curso

Este avanzado cortacésped no solo es un prototipo, ya que Honda ha indicado que ha realizado pruebas exitosas en el campo con una versión conceptual del AWM junto a una reconocida empresa de paisajismo comercial de Estados Unidos. Para el próximo año, se ha planeado un programa piloto que busca perfeccionar aún más el desarrollo del prototipo, solicitando la colaboración de empresas para evaluar la aplicabilidad del AWM en sus entornos laborales.

La maquinaria combina una excepcional capacidad de corte y confort para el operador con una elevada precisión en la ubicación y detección de obstáculos. Y no solo eso, gracias a ser un vehículo de cero emisiones, también se posiciona como una solución sostenible que contribuye a reducir su huella de carbono.

Modo de Enseñanza y Autonomía en el Manejo

El AWM de Honda ofrece la posibilidad de ser operado tanto manualmente como en modo autónomo, según las preferencias del usuario. Posee un modo de “Enseñanza” que permite al operador maniobrar manualmente la máquina para crear un mapa de ruta de corte utilizando el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) para un reconocimiento de ubicación preciso.

Durante este proceso, el AWM aprende la ruta y los patrones de corte del operador, lo que le permite familiarizarse con todo el sitio de trabajo para un desempeño óptimo en términos de calidad en las franjas del césped cortado, precisión posicional y operación segura. Se pueden crear mapas de rutas de corte personalizados para varios sitios de trabajo, los cuales son almacenados en un servidor cloud seguro.

Una vez completo el modo “Enseñanza”, el operador puede activar la operación autónoma del AWM en el modo “Playback”. Para poner en marcha la operación autónoma, el operador descarga el mapa de ruta de corte especificado utilizando una tableta o smartphone mientras el AWM está en la posición de inicio. Luego, el AWM inicia su operación autónoma y corta de acuerdo con la ruta del mapa, asegurando una calidad de corte de césped constante y estable.

Características de Seguridad y Control de Tracción

El innovador sistema de control de tracción del AWM le permite mantener una trayectoria recta incluso en colinas y terrenos difíciles, y su control de tracción diferencial a través de 2 motores minimiza el deslizamiento de los neumáticos para lograr un rendimiento estable tanto en línea recta como en giros, incluso en pendientes y caminos irregulares.

Con un peso aproximado de 625 kg y una velocidad máxima de 16 km/h en modo manual y 10 km/h en modo autónomo, el AWM viene equipado con una plataforma de corte de 60 pulgadas y tres cuchillas de corte de 21 pulgadas. Además, cuenta con neumáticos de 13 x 6.5 pulgadas en la parte delantera y de 24 x 12 pulgadas en la parte trasera.

En cuanto a la seguridad, el AWM también incorpora diversas funciones, incluyendo la detección omnidireccional y sensores de radar y LiDAR para la detección de obstáculos, pudiendo percibir variaciones en el terreno y detenerse al encontrar obstáculos.

Honda busca desarrollar alternativas cero emisiones a los cortacéspedes a gasolina, reduciendo costes operativos y contribuyendo a la electrificación del equipo de mantenimiento del paisaje.

Vía hondanews.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies