• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Honda presenta su próxima generación de pilas de combustible de hidrógeno, reduce el coste de producción un 50 %, dobla la durabilidad y triplica la densidad de potencia volumétrica

21 febrero, 2025 1 comentario

Valora este contenido

El módulo ofrecerá una eficiencia máxima del 59,8% con una densidad volumétrica de 0,5 kW/litro y un volumen total de 300 litros.

Honda presenta las características de su módulo de celdas de combustible de nueva generación

Honda Motor ha presentado oficialmente las especificaciones de su Módulo de Celdas de Combustible de Nueva Generación en la H2 & FC EXPO – la 23ª Exposición Internacional de Hidrogeno y Celdas de Combustible en Tokio, Japón.

La producción en masa del Módulo de Celdas de Combustible de Nueva Generación está programada para comenzar en 2027.

Módulo de celdas de combustible de nueva generación

Este nuevo módulo ha sido desarrollado de manera independiente por Honda y representa un avance significativo respecto a su modelo anterior, que fue desarrollado en colaboración con General Motors (GM).

Las principales mejoras incluyen:

  • Reducción del coste de producción en un 50 % en comparación con el modelo actual.
  • Doble de durabilidad, lo que garantiza una mayor vida útil del sistema.
  • Densidad de potencia volumétrica triplicada, lo que permite una mayor flexibilidad en su instalación.

Estos avances permitirán una aplicación más amplia de esta tecnología en diversos sectores, contribuyendo así a una sociedad energética sostenible.

Especificaciones técnicas del Módulo de Celdas de Combustible de Nueva Generación:

  • Potencia máxima: 150 kW
  • Voltaje de salida: 450 – 850 V
  • Eficiencia máxima: 59,8 %
  • Refrigerante: Refrigerante exclusivo de Honda
  • Composición del gas hidrógeno: Equivalente a ISO 14687
  • Suministro de baja tensión: DC 24V
  • Dimensiones: 730 mm (ancho) x 580 mm (profundidad) x 700 mm (alto)
  • Volumen y densidad volumétrica: 300 L • 0,50 kW/L
  • Peso y densidad de peso: 250 kg • 0,60 kW/kg
  • Temperatura de operación: -30°C a +60°C
  • Temperatura de almacenamiento: -40°C a +60°C
  • Altitud máxima: 3.500 m
  • Protección contra ingreso de agua y polvo: Equivalente a IP67
  • Estándar de comunicación CAN: ISO11898
  • Protocolos de comunicación: SAE J1939 / Honda Hi-Speed CAN (seleccionable)
  • Velocidades de comunicación compatibles: 500 kbps
Avances en comparación con los módulos FC anteriores

Vía global.honda

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex dice

    23 febrero, 2025 a las 17:25

    Hemos integrado la telemetría de esta pila, obteniendo datos del la red canbus j1939. este equipo es un salto en el rendimiento!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies