• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Artículos destacados » El huerto de un metro cuadrado

El huerto de un metro cuadrado

12 enero, 2021 1 comentario

El huerto de un metro cuadrado

Con este huerto el espacio va a dejar de ser un problema a la hora de cultivar tus propios alimentos. Un sistema pensado para espacios reducidos y que es cada vez más popular para los huertos urbanos. No tenemos que subestimar el sistema, aunque a simple vista pueda parecernos poco rentable, ya que puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer a una persona durante todo un mes.

Es un sistema ideal para personas que quieran adentrarse en el mundo de los huertos urbanos, para tomar experiencia en un entorno controlado y pequeño, para después dar el salto a huertos mas grandes. Si no te quieres complicar la vida, aunque algo mas fácil para empezar va a ser complicado que encuentres, también venden una especie de plantilla para huertos urbanos, con la que tendrás todo lo que explicamos aquí pero llave en mano 😉

Este huerto se divide en cuadrados menores, de modo que cada espacio pueda albergar una legumbre, hierba o flor diferente. Se puede dividir directamente en el suelo o en un cajón de madera. Para la estructura utilizaremos tubos de hierro o PVC reciclados y alambre. La estructura también puede ser de madera como la que veis en la imagen.

El huerto de 1 metro cuadrado

Características:

  • Permite empezar a cultivar con solo tener un pequeño espacio de cultivo.
  • El espacio es tan pequeño que permite que alcancemos todo nuestro huerto para sembrar, regar y cosechar.
  • La rotación de cultivos es automática.
  • Es un formato ideal para que las personas discapacitadas físicas puedan tener su propio huerto, cuidándolo ellos mismos.

Los alimentos aconsejables a cultivar con este sistema son:

  • Plantas pequeñas: rábano, zanahoria, cebolla, espinaca, remolacha y lechuga.
  • Plantas grandes: col, brócoli, coliflor, berenjena y pimientos.
  • Plantas verticales: tomate, pepino, judías verdes, guisantes y frijoles.

Las plantas mas grandes irán en la parte de atrás donde colocaremos la estructura de hierro o PVC, atadas a ella con cuerda o alambre. Las plantas mas pequeñas irán en la parte de adelante donde podrán recibir la luz directa del sol.

Un sistema para que cualquiera pueda tener acceso al cultivo de sus propios alimentos, aunque sea en parte, por algo se empieza.

Un ejemplo:

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 97.3Kshares
  • 94.0K
  • 3.0K
  • 324
Sumario
El huerto de un metro cuadrado
Título
El huerto de un metro cuadrado
Descripción
Este huerto puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer a una persona durante todo un mes. Tienes un metro cuadrado tienes un huerto.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Agricultura ecológica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Eugenia Arrubla dice

    14 enero, 2021 en 05:16

    C quiero, un huerto en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies