• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

HydroBlade, innovadora hidroala eléctrica que permite experimentar la sensación de volar sobre el agua ¡una experiencia única!

2 junio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

El HydroBlade de Pelagion es un eFoil de alto rendimiento que ofrece una estabilidad avanzada para una experiencia única de deslizamiento sobre el agua.

Pelagion, un jugador emergente en la tecnología marina, está haciendo avances notables con su último producto, el HydroBlade. Este innovador eFoil (hidroala eléctrica) ofrece una experiencia única de movilidad personal, permitiendo a los usuarios deslizarse suavemente sobre la superficie del agua. Como una subsidiaria de Automatic Manufacturing Systems, Inc. (AMS), Pelagion aprovecha su amplia experiencia en ingeniería y fabricación para ofrecer un producto destinado a mejorar las actividades deportivas acuáticas.

El Concepto del HydroBlade

El HydroBlade fue diseñado por el CEO Jamie Schlinkmann y un equipo de ingenieros multidisciplinarios.

El producto cuenta con un ensamblaje de mástil dual, que permite un flotado sin esfuerzo y una maniobrabilidad mejorada. Este diseño permite a los usuarios experimentar la sensación de volar sobre el agua, proporcionando una experiencia única.

La excelencia en ingeniería y las capacidades de fabricación de Pelagion sustentan el desarrollo del HydroBlade. La compañía integra ingeniería mecánica y eléctrica, desarrollo de software y diseño de baterías para llevar este producto al mercado.

Especificaciones Técnicas

El HydroBlade presenta varias especificaciones clave:

  • Velocidad: El HydroBlade puede alcanzar velocidades impresionantes de hasta 70 km/h, ofreciendo un paseo emocionante sobre el agua.
  • Tamaño: El casco principal mide 1.75 metros, con una longitud operativa que varía de 2.0 a 3.5 metros.
  • Peso: El peso total del HydroBlade es de 104 kg.
  • Tiempo de Funcionamiento: Ofrece un tiempo de funcionamiento de hasta 4 horas con una sola carga.
  • Material del Casco: Construido con una piel de ABS resistente a impactos y astillas con una estructura compuesta, el casco es liviano y duradero. La flotación secundaria en el interior mejora la seguridad.
  • Motor: Motores duales con potencias máximas de 8kW y continuas de 5kW cada uno impulsan el HydroBlade.
  • Batería: Utiliza baterías duales de 5.5kWh, cada una con un peso de 29 kilogramos.
  • Cargador: Un cargador de 1600W soporta una entrada de 100-250VAC, ofreciendo un tiempo máximo de carga de menos de 4 horas por batería.
  • Interfaz de Usuario: La interfaz del HydroBlade es accesible a través de una aplicación móvil con conectividad Bluetooth. Proporciona datos sobre el estado de carga (SoC), estado de salud (SoH), rango y telemetría. Otras características incluyen navegación, música y funciones adicionales del teléfono. Se incluye un soporte de manillar para el teléfono, aunque los clientes deben proporcionar su propio teléfono, preferiblemente en un estuche con clasificación IP68 para resistencia al agua.

Proceso de Desarrollo y Retroalimentación

Pelagion ha incorporado extensas pruebas y retroalimentación en el desarrollo del HydroBlade. Tras demostraciones exitosas, la compañía se involucró con una audiencia más amplia para recopilar valiosas ideas y refinar el diseño del producto. Este enfoque ha permitido a Pelagion hacer ajustes informados, acercando al HydroBlade a una configuración lista para producción.

Jamie Schlinkmann, CEO, enfatizó la importancia de este proceso colaborativo: “Nuestro compromiso de involucrar a una audiencia más amplia en nuestro proceso de desarrollo refleja nuestra dedicación a entregar un producto que supere las expectativas”. Al incorporar diversas perspectivas, Pelagion busca mejorar la calidad de sus productos y fomentar un sentido de pertenencia y comunidad entre los interesados.

Compromiso con la Transparencia e Innovación

Pelagion mantiene un compromiso con la transparencia, la innovación y la excelencia a lo largo del desarrollo del HydroBlade. La compañía se dedica a proporcionar datos precisos y confiables sobre las métricas de rendimiento y a mantener informados a los posibles clientes sobre los avances y actualizaciones.

Como subsidiaria de AMS, fundada en 1997, Pelagion se beneficia de una sólida base en ingeniería y fabricación. AMS tiene una larga historia de crear soluciones a medida en diversas industrias, particularmente en la colocación de componentes adhesivos.

Precio y Disponibilidad

Se anticipa que el HydroBlade tendrá un precio de $20,000. Esto refleja la tecnología avanzada, la experiencia en ingeniería y los materiales de alta calidad utilizados en su producción.

Pelagion avanza con las etapas finales de desarrollo y está entusiasmada por llevar el HydroBlade al mercado. La compañía sigue comprometida con la entrega de un producto que ofrezca alto rendimiento y una experiencia de usuario única.

Más información: pelagion.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies