• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo motor eléctrico de sólo 43 cm y 1.360 CV de potencia

9 abril, 2021 5 comentarios

Una empresa australiana presenta un motor eléctrico de 1.340 caballos para supercoches y supervelocidades.

HyperPower Technologies ha desarrollado un motor eléctrico que genera una fuerza gigantesca de 1.340 caballos.

El motor eléctrico, bautizado como QFM-360-X, mide 43 centímetros de diámetro y está diseñado para ser escalable. HyperPower afirma que diez de estos motores se podrían montar en un eje común para desarrollar 13.400 caballos.

Para demostrar el rendimiento, HyperPower contó con los pilotos de carreras de dragsters eléctricos Top EV Racing y construyó un dragster estilo Top Fuel alimentado por cuatro de los motores para una potencia combinada de 5.360 hp. Las estimaciones de rendimiento de la bestia eléctrica incluyen un tiempo de 0-124 mph de 0,8 segundos, un tiempo de 0-330 mph de 3,7 segundos y una velocidad máxima de 380 mph.

HyperPower es una idea del fundador de Top EV Racing, Michael Fragomeni. Él y su equipo han estado trabajando en el dragster y sus tecnologías durante los últimos ocho años, y desarrollaron muchas de las piezas que utilizaron en la casa ya que simplemente no había nada en el mercado. Ahora ha establecido HyperPower para comercializar algunos de esos desarrollos.

Este motor es la culminación del esfuerzo de mi carrera y un hito notable para nuestro equipo al tener ahora el (motor) en producción, con el montaje de volumen funcionando en paralelo.

Michael Fragomeni, fundador de Top EV Racing.

Algunas de las áreas potenciales donde podríamos ver aparecer los motores incluyen aplicaciones aeroespaciales, minería, ferrocarriles de alta velocidad incluyendo hipervelocidades en caso de que la tecnología se produzca, y sí, incluso supercoches. Un coche que funcione sólo con uno de los motores ya estaría entre los coches más potentes del mundo.

Otra área podría ser la de los deportes de motor. Los motores eléctricos son mucho más eficientes en las ruedas motrices que los motores de combustión interna, y en el caso de los dragsters Top Fuel, los coches de más de 5.000 caballos están deslizando el embrague durante la mitad de sus carreras, según Fragomeni, lo que significa que no están usando toda la potencia que están produciendo.

Vía www.aumanufacturing.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos Sandoval Ayala dice

    18 mayo, 2021 a las 19:16

    Es a su vez regenerativo? Esta nueva tecnología/manufactura, aplicable a generador exclusivo?…Espero respuestas!

  2. Rolando Martinez Romero dice

    11 mayo, 2021 a las 15:01

    Excelente innovación , que ayuda a evitar el efecto invernadero de nuestro planeta

  3. Manu dice

    14 enero, 2021 a las 12:55

    Supongo que esos motores eléctricos podrían instalarse en buques, yates y en camiones

  4. Juan Carlos dice

    12 julio, 2020 a las 08:24

    Hola!!… Cuál es el precio de un motor eléctrico?? y todos sus accesorios baterías etc, para ponerlo en un Ford Sierra x ejemplo, gracias!!!

  5. Erick dice

    13 abril, 2020 a las 21:32

    ¿Cual es su consumo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies