• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Autoconsumo / Inaugurado el primer Pueblo Solar de Argentina

Inaugurado el primer Pueblo Solar de Argentina

31 enero, 2019 Leave a Comment

Inaugurado el primer Pueblo Solar de Argentina

La primera central fotovoltaica autónoma está en Jujuy y usa baterías de Litio.

El pasado viernes 25 de Enero se inauguró en Jujuy una Central Fotovoltaica Autónoma que abastecerá de energía eléctrica a toda la comunidad de Olaroz  Chico utilizando almacenamiento en baterías de Ion-Litio, una tecnología innovadora, que convierte a esta localidad en el PRIMER PUEBLO SOLAR de Argentina. QMAX, empresa argentina pionera en producción de equipos para energías renovables, participó en el diseño este proyecto, junto a las empresas de energía jujeñas EJESA,  EJSEDSA y a los especialistas en baterías VZH.

El sistema de autoabastecimiento de energía renovable solar fue diseñado en conjunto por los ingenieros de EJESA, QMAX y VZH con financiamiento y gestión del Gobierno de Jujuy. Este sistema es un modelo para nuestro país por tratarse de uno de los primeros ejemplos de Sudamérica de Microred solar con almacenamiento de litio.

La Puna Jujeña, reúne una de las mayores irradiaciones solares del mundo y es una de las más grandes reservas naturales de litio, por eso es importante que los habitantes de Olaroz Chico sean pioneros en el uso de la energía solar con acumulación en litio y que empresas nacionales de desarrollo como QMAX y VZH participen en este proyecto.

El pueblo utilizaba un generador a gasoil con altos costos, intermitencias en el suministro y una gran contaminación. Hoy se puede disfrutar del silencio, el aire limpio y la energía eléctrica limpia.

La tecnología permite a todas las poblaciones tener independencia energética sin contaminación.

Es un gran paso en un camino de transformación hacia una Matriz energética limpia y sustentable a nivel Nacional. Un gran paso en un camino que recién comienza y será replicado en muchos otros pueblos más.

QMAX, una empresa líder en electrónica para energías renovables, fundada en 2001 por tres estudiantes de electrónica apasionados por la naturaleza y la tecnología. Con el objetivo de lograr un uso más eficiente y sustentable de la energía eléctrica, desarrollan inversores de corriente que administran la generación, almacenamiento y consumo de energía en viviendas y emprendimientos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 5.9Kshares
  • 5.9K
  • 16
  • 6
  • 4

Comentarios

comentarios

Filed Under: Artículos destacados, Autoconsumo, Baterías Autoconsumo, Energía solar


« Hyundai Nexo, el mejor SUV eléctrico propulsado por pilas de combustible
Manual de huertos sostenibles en casa »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad




MAS VISTO




Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2019