• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Incat Tasmania construye el mayor transbordador eléctrico de pasajeros del mundo, entrará en servicio en una ruta Argentina – Uruguay

22 enero, 2023 Deja un comentario

Incat Tasmania se prepara para entregar el mayor transbordador del mundo, ligero y con cero emisiones.

El ferry de 130 m, destinado al cliente sudamericano Buquebús, se está construyendo actualmente en el astillero de la empresa en Hobart. Aunque el diseño original preveía que el buque funcionara con GNL, Buquebús quiere que sea 100% eléctrico.

El buque transportará coches, autobuses y furgonetas de reparto a lo largo de unos 240 km entre Argentina y Uruguay.

Uno de los detalles logísticos que aún se están estudiando es cómo entregará Incat el buque al cliente argentino. Una solución que se está estudiando es instalar generadores diésel provisionales para cargar las baterías durante el trayecto.

Los generadores se retirarían una vez que el buque llegara al cliente en Buenos Aires. Un segundo método consiste en utilizar un «buque elevador» gigante para transportar el transbordador a través del Océano Pacífico.

El cliente quiere que esto ocurra, Incat quiere que esto ocurra y, aunque quedan asuntos por ultimar, tengo una gran confianza en que Incat pueda entregar este buque pionero. Según mi experiencia, a menos que surja algún imprevisto, el acuerdo está cerrado.

Evidentemente, los puertos que visitará el buque deben disponer de suficiente suministro de energía, pero tenemos entendido que esta cuestión progresa positivamente. Las baterías y los motores eléctricos se están estudiando con nuestros proveedores para asegurarnos de que pueden suministrar la tecnología necesaria en el plazo que necesitamos.

Robert Clifford, presidente y fundador del Grupo Incat

La entrega del buque está prevista para 2025. Con sus nuevas especificaciones totalmente eléctricas, el buque se convertirá en el ferry más grande, ligero y con cero emisiones que opere en cualquier parte del mundo.

El transporte marítimo con cero emisiones es el futuro, e Incat, con sede en Tasmania, uno de los pocos lugares del planeta que ya ha alcanzado el objetivo de cero emisiones netas, está a punto de revolucionar la flota marítima mundial con el primer buque ligero con cero emisiones del mundo.

Robert Clifford

Craig Clifford, director general de Incat, afirma que se trata de una oportunidad única para la empresa.

Aunque siempre hay problemas si se cambia cualquier aspecto del diseño de un buque en mitad de su construcción, en términos sencillos, esto no es más que cambiar un método de propulsión por otro: sin embargo, tendrá importantes beneficios medioambientales y abrirá todo un nuevo mercado para este tipo de buques.

Craig Clifford

Vía incat.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies