• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científicos españoles patentan una «esponja gigante» para capturar el 80% del agua que normalmente se pierde por evaporación o por escorrentías

12 diciembre, 2022 2 comentarios

Un dispositivo formado por una envoltura permeable conforma sensiblemente cilíndrica y rellena de biochar que permite asegurar la infiltración en profundidad del agua de lluvia, de riego o escorrentía, evitando su evaporación y optimizando su aprovechamiento. La invención también describe un procedimiento para aumentar el rendimiento de un cultivo empleando el dispositivo de la invención.

¿Cuál es el mayor limitante de su cultivo?, el agua.

¿Qué ocurre con el agua de lluvia?, escorrentía, evaporación, sequía.

¿Existe alguna solución? Un filtrador de biochar, compuesto de material ultra poroso, que absorbe hasta cinco veces su peso en agua, favoreciendo la formación de rutas preferentes con la raíz de la planta a través de las cuales conseguimos infiltrar y acumular agua en profundidad, evitando la evaporación y aumentando la producción.

Más agua igual a más cosecha. además también permite suministrar nutrientes, abonos directos a la raíz. Además con cada infiltrado fijamos CO2, por lo que cuidamos nuestro planeta.

El infiltrado también es usado en regadío, aprovechando el máximo de agua, ideal en riegos deficitarios.

Riego en profundidad + suministro de nutrientes directos a la raíz, igual a más producción.

Sin infiltrador, evaporación y acumulación de sales, menos producción

Por tanto queremos más producción con infiltrados.

El infiltrado también es usado en reforestaciones y jardinería, mas agua, más nutrientes, igual a más árboles, más verdes en nuestro mundo y en nuestras ciudades.

YouTube video

La experiencia en el campo:

YouTube video

Un dispositivo patentado por la Universidad de Granada, más información en el correo: infiltradordebiochar@gmail.com

Vía www.canalsur.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier catalan dice

    15 diciembre, 2022 a las 21:30

    Tampoco tiene por qué tener esa forma cilíndrica, es más seria mejor como una manta porosa todo alrededor del tronco o planta como el suelo mismo hace de filtrador cuando hay humus andante y suelo rico en nutrientes

  2. Rodolfo Robles dice

    15 diciembre, 2022 a las 21:14

    Si fuese para una gramínea (maíz) cual sería la alternativa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023