• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El gobierno británico respalda un proyecto de catenaria para camiones eléctricos en autopistas

29 julio, 2021 Deja un comentario

Un proyecto de autopistas eléctricas recibe 2 millones de libras para elaborar planes de cables eléctricos aéreos en la autopista cerca de Scunthorpe.

El Gobierno financiará el diseño de un plan para instalar cables eléctricos aéreos que alimenten a los camiones eléctricos en una autopista cerca de Scunthorpe, como parte de una serie de estudios sobre cómo descarbonizar el transporte de mercancías por carretera.

El estudio sobre el sistema de carreteras eléctricas (e-highway), respaldado con 2 millones de libras de financiación, elaborará planes para instalar cables aéreos en un tramo de 20 km de la M180 cerca de Scunthorpe, en Lincolnshire. Si se aceptan los diseños y se financian las obras, los camiones podrían estar en la carretera en 2024.

El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores de la economía más difíciles de descarbonizar, ya que todavía no existe ninguna tecnología a gran escala capaz de propulsar camiones de largo recorrido con cero emisiones.

Los nuevos camiones de gasóleo y gasolina estarán prohibidos en Gran Bretaña para 2040 como parte de los planes para reducir las emisiones de carbono a cero neto para 2050. Esto ha dado a las empresas de camiones poco tiempo para desarrollar y comercializar una tecnología que será crucial para el funcionamiento de la economía.

Mientras que los coches pueden recurrir a las baterías de iones de litio, el peso de una batería necesaria para alimentar un camión completamente cargado durante largas distancias ha llevado a las empresas de transporte a buscar alternativas.

El estudio sobre la autopista eléctrica es una de las opciones que se financiarán, junto con un estudio sobre los camiones de pila de combustible de hidrógeno y los camiones eléctricos de batería, según informó el Ministerio de Transportes.

En la autopista eléctrica, los camiones equipados con unos dispositivos denominados pantógrafos -similares a los usados por los trenes y tranvías- podrían aprovechar el suministro de electricidad para alimentar los motores eléctricos. Los camiones también dispondrían de una batería más pequeña para alimentar el primer y el último tramo del viaje fuera de la autopista.

El proyecto está dirigido por Costain, una empresa de construcción de infraestructuras que también explota algunas autopistas del Reino Unido, y usa camiones fabricados por la sueca Scania y tecnología eléctrica de la alemana Siemens, que ya se usa en pruebas a menor escala en ese país, Suecia y Estados Unidos.

También participan académicos del Centro para el Transporte Sostenible de Mercancías por Carretera, un proyecto conjunto de las universidades de Cambridge y Heriot-Watt, que ya había constatado que un sistema de carreteras eléctricas podría poner al alcance de los camiones todas las zonas del Reino Unido, salvo las más remotas, para finales de la década de 2030, con un coste de 19.000 millones de libras. Este estudio sugería que el plan se amortizaría en 15 años mediante el cobro de la electricidad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies