• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores desarrollan un innovador prototipo de batería de iones de litio con tejido elástico fabricada con tela

27 julio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Investigadores desarrollan un innovador prototipo de batería de iones de litio con tejido elástico

En un mundo donde cada vez dependemos más de la tecnología, la idea de poder estirar y doblar nuestros dispositivos electrónicos como si fueran prendas de ropa ya no parece tan descabellada. Un equipo de investigadores de la Universidad de Houston ha dado un gran paso hacia este futuro, desarrollando con éxito un prototipo de batería de iones de litio completamente estirable y fabricada con tela.

El futuro de la tecnología portátil

Este revolucionario concepto de batería de iones de litio proviene de Haleh Ardebili, Profesora Bill D. Cook de Ingeniería Mecánica en UH. Como gran fanática de la ciencia ficción, Ardebili se imaginó un futuro donde nuestra ropa sea inteligente, interactiva y energizada. La idea de integrar baterías estirables en dispositivos y ropa elásticos parecía el siguiente paso natural.

Algunas de estas ideas ya se están haciendo realidad. Sin embargo, todos los dispositivos electrónicos necesitan energía. Ahí es donde entran las baterías estirables y flexibles. Un problema importante en el desarrollo de la próxima generación de tecnología portátil incrustada en telas es que las baterías convencionales son generalmente rígidas, lo que limita la funcionalidad de los objetos, y usan un electrolito líquido, lo que plantea preocupaciones de seguridad.

Tecnología estirable

El avance crucial del equipo de investigación de UH radica en el uso de tela de plata conductiva como plataforma y recolector de corriente.

La tela de plata tejida era ideal para esto, ya que se deforma o estira mecánicamente y aún proporciona los caminos de conducción eléctrica necesarios para que el electrodo de la batería funcione bien.

Haleh Ardebili

Transformar los electrodos rígidos de las baterías de iones de litio en electrodos portátiles, flexibles y estirables abre posibilidades emocionantes al ofrecer un rendimiento estable y propiedades más seguras para los dispositivos portátiles y biosensores implantables.

El origen de la idea

Ardebili se interesó en comprender la ciencia y los mecanismos fundamentales relacionados con el estiramiento de una celda electroquímica y sus componentes hace varios años. Este era un campo inexplorado en la ciencia y la ingeniería, y una gran área para investigar.

Hacia el futuro

Ardebili es optimista de que el prototipo de batería estirable abrirá el camino para muchas aplicaciones, como trajes espaciales inteligentes, dispositivos electrónicos de consumo incrustados en prendas que monitorean la salud de las personas y dispositivos que interactúan con los humanos a varios niveles.

Sin embargo, aún queda trabajo por hacer antes de que estén disponibles en el mercado. La viabilidad comercial depende de muchos factores, como la posibilidad de aumentar la fabricación del producto, el costo y otros aspectos.

Estamos trabajando hacia esas consideraciones y objetivos mientras optimizamos y mejoramos nuestra batería estirable.

Haleh Ardebili

A medida que avanzamos hacia un futuro donde las baterías elásticas podrían alimentar desde trajes espaciales hasta ropa de entrenamiento o alguna otra aplicación innovadora, la seguridad es una prioridad para Ardebili. Su objetivo es asegurarse de que las baterías sean lo más seguras posible.

Vía www.uh.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies