• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Inundaciones devastadoras en Alemania, la peor catástrofe meteorológica del país

16 julio, 2021 Deja un comentario

Actualizado: 10/09/2021

Arkelin, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Las inundaciones en Alemania causan al menos 81 muertos y más de 1.300 desaparecidos. La violencia y la velocidad de las inundaciones son un efecto del cambio climático, explican los científicos.

Al menos 93 personas han muerto a causa de las inundaciones en Alemania, que han arrasado varias ciudades alemanas desde ayer. Cifras que podrían aumentar ya que el número de desaparecidos es muy elevado: más de 1.300 personas.

El mal tiempo también ha azotado a Holanda y Bélgica (donde se han registrado 12 muertos), aunque en menor medida. Las regiones alemanas más afectadas son Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, donde sigue lloviendo, lo que dificulta las operaciones de rescate. Se trata de una de las catástrofes climáticas más graves de la historia del país.

Here in Germany, dozens have died in floods, hundreds are missing, thousands have lost their homes. It's devastating. This is the climate crisis unravelling in one of the richest parts of the world — which for a long time thought it would be “safe”.
No place is “safe” any more. pic.twitter.com/ECtqpmlYi2

— Luisa Neubauer (@Luisamneubauer) July 16, 2021

Un acontecimiento meteorológico extremo que ha sorprendido por su intensidad incluso a quienes se dedican a ello.

En algunas zonas no habíamos visto tantas precipitaciones en 100 años. En algunas zonas ha llovido más del doble, lo que ha provocado inundaciones y, por desgracia, algunas estructuras de edificios se han derrumbado.

Andreas Friedrich, portavoz del servicio meteorológico alemán

La violencia de las inundaciones en Alemania está relacionada con el cambio climático. Partes de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia se inundaron con 148 litros de lluvia por metro cuadrado en sólo 48 horas. Un auténtico diluvio para una región de Alemania que suele recibir unos 80 litros de precipitaciones en todo el mes de julio.

Con el cambio climático esperamos que todos los extremos hidrometeorológicos sean más extremos. Lo que hemos visto en Alemania coincide básicamente con esta tendencia.

Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de la UE, Copernicus.

Es la escala del evento lo que asombra a los científicos.

Las inundaciones en el suroeste de Alemania están afectando a una zona mucho más amplia que los anteriores episodios. Todo está ocurriendo con mayor rapidez, desde la subida del nivel de las aguas en las presas (al menos dos son, según los informes, inestables y están siendo vigiladas de cerca por las autoridades) hasta la velocidad con la que se han desbordado muchos arroyos.

Me sorprende que sea mucho más alto que el récord anterior. Parece que no sólo estamos por encima de la norma, sino también en ámbitos que no esperábamos en términos de extensión espacial y velocidad de desarrollo.

Dieter Gerten, profesor de climatología e hidrología Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam.

🔴Germany #germanyfloods

pic.twitter.com/rPY77hKRMb

— Gabriel Hébert-Røuillier (@Gab_H_R) July 16, 2021

Emergencia por inundaciones en Alemania.

La zona más afectada es Ahrweiler, a unos 20 km al sur de Bonn, donde desemboca el Rin. Aquí es donde se concentra la mayoría de los desaparecidos. Las autoridades esperan que se deba principalmente a la suspensión de las líneas telefónicas, que junto con el corte del suministro eléctrico está afectando al menos a 165.000 habitantes.

En Erfstadt, cerca de Colonia, las inundaciones provocaron el derrumbe de casas. En la ciudad de Schuld, también se informó de que las casas derrumbadas habían sido destruidas casi por completo. En muchos casos, los daños a los edificios fueron causados por el impacto con troncos u otros objetos arrastrados por la corriente. En muchas de las zonas afectadas las casas son de ladrillos viejos y madera. La gobernadora del estado de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, declaró el jueves ante el Parlamento regional que «nunca habíamos visto un desastre semejante«. Es realmente devastador.

Aerial view of worst hit Flooding area in #Germany #germanyfloods
Courtesy : Sky News pic.twitter.com/4so0z8h1Db

— VINAY RAVURI (@VinayRavuri1) July 16, 2021

En Bélgica, la provincia de Lieja fue la más afectada. Dos personas murieron, además de otras cuatro en Verviers. Desde el martes, las autoridades han evacuado algunas de las zonas consideradas de mayor riesgo. Esta operación se hizo más compleja por la presencia de unos 120 campamentos de exploradores en la zona, que también tuvieron que ser evacuados. En los Países Bajos, la zona afectada está cerca de la frontera con Bélgica y Alemania, especialmente en Valkenburg.

Suiza y Francia también están en observación. En Suiza, se teme que los lagos de Zúrich, Lucerna y Ginebra, así como otros más pequeños, se inunden. El mal tiempo ya ha provocado avalanchas y el suelo está saturado de agua. Los vientos de más de 100 km por hora amenazan con provocar el derrumbe de árboles. En Francia, 11 departamentos del noreste se encuentran bajo lluvias torrenciales y en riesgo de inundación desde el jueves. El servicio meteorológico nacional advierte que en estas zonas podrían caer hasta 90 mm de lluvia en pocas horas, el equivalente a 3-4 semanas de lluvia. Hasta 70 mm de lluvia han caído ya en muchas zonas del noreste desde el martes.

#BREAKING At least 42 dead in German floods, several more missing: police pic.twitter.com/noikgi09Lo

— AFP News Agency (@AFP) July 15, 2021
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023