• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El invento francés que dice eliminar todas las emisiones contaminantes de las calderas de gasoil y carbón

29 enero, 2023 1 comentario

Actualizado: 31/01/2023

El invento francés que dice eliminar todas las emisiones contaminantes de las calderas de gasoil y carbón
Imagen: Gudella – Depositphotos.

Si no hay humo sin fuego, ahora podemos calentarnos sin producir humo. La prueba con Philippe Rousseau y su dispositivo anticontaminación, que los elimina reciclándolos.

Este invento francés dice, elimina todas las emisiones contaminantes de las calderas de gasoil y carbón.

Este jubilado francés de 75 años lleva 30 trabajando en un invento que acaba de ser validado por la APAVE. Permitiría que las calderas contaminantes dejaran de emitir humo tóxico.

Ya sean de gas, eléctricas, de gasóleo o de leña, nuestros sistemas de calefacción contaminan la atmósfera en distinta medida según el modelo utilizado. De ellas, la caldera de gasóleo es una de las más contaminantes. Según la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME), «la calefacción de gasóleo emite 300 g de CO₂ por kilovatio-hora de energía generada, frente a los 274 g del propano y los 234 g del gas«.

En Maine-et-Loire, un antiguo fabricante de motores Mercedes ha inventado un sistema que permite a su caldera de gasóleo dejar de contaminar e incluso utilizar los contaminantes para calentar agua.

¿Cómo funciona?

Philippe Rousseau es un antiguo fabricante de motores que trabajó en Mercedes y después en Bosch, donde se especializó en sistemas de escape.

Hoy, a sus 75 años y calentándose con gasóleo, él y sus gatos disfrutan de un calor confortable sin que la vieja caldera de gasóleo emita sustancias contaminantes. Ha inventado un proceso patentado que elimina por completo los humos tóxicos de este tipo de calderas.

Su invento confina las emisiones contaminantes y las recombina en un reactor. El hidrógeno, el carbono y el oxígeno liberados producen metano, que reinyecta en el quemador.

«El consumo se reduce así un 10% y la eficiencia mejora un 15%«, explica Philippe Rousseau en una entrevista al diario Le Parisien. Gracias a su invento, afirma que lo único que «sale» de su caldera es agua desmineralizada, que recupera y reutiliza, ¡por supuesto!

Durante casi treinta años ha convertido su garaje en un laboratorio experimental. Mientras trabajaba para Mercedes, ya había inventado un escape que no emitía CO₂ para motores de 500 CV. En 2009, cuando la conferencia de Copenhague dio lugar a un acuerdo mundial para luchar contra el calentamiento global, se convenció de que podía ir incluso más allá de los motores de los coches. Su casa se convirtió en su laboratorio y su sala de calderas en un banco de pruebas.

Por supuesto, el invento de Philippe está protegido por una docena de patentes y acaba de ser validado por APAVE, una oficina de control.

Su invento también interesa a ADEME y un primer prototipo se ha instalado en la empresa Barata, especializada en generadores de vapor. Philippe Rousseau explica que su técnica puede aplicarse en fábricas, en incineradoras, pero también en centrales eléctricas de carbón, aún más contaminantes que las que utilizan gasóleo. El carbón sigue siendo la principal fuente de producción de electricidad en el mundo y es responsable de más del 30% de todas las emisiones procedentes de fuentes de energía no renovables.

Philippe Rousseau confiesa que Alemania está muy interesada en su sistema de eliminación de la contaminación. Esto es comprensible, ya que el carbón sigue estando más extendido en Alemania que en otros países.

Vía Le Parisien

Qué son las bombas de calor asistidas por energía solar, el mejor sistema para calefacción y agua caliente sanitaria

Las SAHP existen desde la década de 1970, pero ahora es cuando puede llegar su…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Soluciones caseras y económicas para mantener la cama caliente en invierno

Descubra cómo mantener su cama caliente en invierno con soluciones caseras y económicas utilizando sacos…

Greeniuz diseña paneles de infrarrojos que calientan tu casa totalmente sin gas

Greeniuz ofrece una alternativa única a las bombas de calor: paneles infrarrojos como sistema de…

La estufa de esteatita, la solución definitiva para calentarse manteniendo el calor todo el tiempo posible

La esteatita procede de Brasil, la India o los países nórdicos. Tiene la capacidad de…

La «estufa dragón» que usa pellets de madera para producir un «enorme rendimiento»

La estufa dragón podría convertirse en una alternativa económica a la estufa de pellets. Se…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Eficiencia energética, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Domingo Calvente Calvente dice

    29 enero, 2023 a las 12:12

    Por fin.
    En vez volvernos locos con la opción eléctrica y la inutilidad de las baterías, ha ocurrido lo lógico.
    Crear un sistema que evita la emisión de contaminantes. Eso convierte a las reservas de carbón en una opción 100% Eco y sin necesidad de hacer inversiones astronómicas

    ENHORABUENA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies