• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores demuestran que los plásticos de colores brillantes se degradan y forman microplásticos más rápidamente que aquellos de colores más neutros

2 junio, 2024 1 comentario

Valora este contenido
Imagen: SYNEL – Depositphotos.

Un reciente estudio liderado por la Universidad de Leicester ha demostrado que los plásticos de colores brillantes, como rojo, azul y verde, se degradan y forman microplásticos más rápidamente que aquellos de colores más neutros. Este hallazgo subraya la influencia significativa que tienen los colorantes utilizados en la formulación de productos plásticos sobre la tasa de degradación de estos materiales, lo cual podría acelerar la introducción de plásticos perjudiciales en el medio ambiente.

Los plásticos de colores pueden generar más microplásticos: nuevo estudio

Metodología del Estudio

Publicado en la revista Environmental Pollution, este estudio es el primero en demostrar este efecto en un entorno real. Investigadores de la Universidad de Leicester, Reino Unido, y de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, realizaron dos estudios complementarios para mostrar que los plásticos de la misma composición se degradan a diferentes velocidades dependiendo del colorante añadido.

  • Primer Estudio: Utilizaron tapas de botellas de diversos colores y las colocaron en el techo de un edificio universitario para que estuvieran expuestas al sol y a los elementos durante tres años.
  • Segundo Estudio: Recolectaron objetos de plástico de diferentes colores en una playa remota de Sudáfrica. Los análisis se realizaron únicamente en muestras cuya fecha de fabricación era conocida gracias a un sello de fecha grabado en los artículos plásticos.

Análisis y Resultados

Los científicos midieron la degradación química de las muestras mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y evaluaron la integridad estructural antes y después de la exposición mediante una prueba de resistencia a la ruptura.

Los resultados mostraron que los plásticos de colores negro, blanco y plateado permanecieron en gran medida sin cambios, mientras que las muestras de colores azul, verde y rojo se volvieron muy frágiles y se fragmentaron en el mismo período de tiempo. Los plásticos encontrados en la playa sudafricana eran principalmente de colores neutros, pero la arena estaba llena de microplásticos de colores brillantes.

Impacto de los colorantes y degradación por UV

Este estudio demuestra que los colorantes negro, blanco y plateado protegen el plástico de la dañina radiación ultravioleta (UV), mientras que otros pigmentos no lo hacen. El daño por UV altera la estructura del polímero del plástico, haciéndolo frágil y susceptible a la fragmentación.

Implicaciones para el Diseño de Materiales

Los hallazgos sugieren que los fabricantes deben considerar el color al diseñar productos plásticos y envases.

Para productos que estarán expuestos al exterior o a la luz solar, como muebles de plástico para exteriores, se recomienda evitar colores como rojo, verde y azul para prolongar su vida útil. En casos donde el plástico está diseñado para descomponerse, como aquellos con aditivos pro-oxidantes, es crucial considerar el papel del color en este proceso.

Es sorprendente que las muestras dejadas a la intemperie en un tejado en Leicester, Reino Unido, y aquellas recolectadas en una playa ventosa en el extremo sur del continente africano muestren resultados similares. Incluso en un entorno relativamente frío y nublado durante solo tres años, se pueden observar enormes diferencias en la formación de microplásticos.

Los plásticos de colores brillantes, como rojo y verde, se degradan y forman microplásticos bastante rápido. Los colores más neutros, como negro y blanco, son bastante estables y permanecen intactos.

Dra. Sarah Key, Universidad de Leicester

Siempre me he preguntado por qué los microplásticos en la arena de la playa suelen parecer de todos los colores del arcoíris. Hasta nuestro estudio, asumía que mis ojos estaban siendo engañados y que simplemente veía los microplásticos más coloridos porque eran más fáciles de detectar. Resulta que probablemente hay más microplásticos de colores brillantes en el medio ambiente porque los objetos plásticos pigmentados en rojo, verde y azul son más susceptibles a fragmentarse en millones de diminutas, pero coloridas, partículas de microplásticos.

Sarah Gabbott, Escuela de Geografía, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Leicester

El estudio tiene importantes implicaciones para el diseño de materiales y sugiere que los fabricantes deben prestar más atención al color de los plásticos de corta vida útil. Al considerar tanto la reciclabilidad del material como la probabilidad de que se convierta en basura, se puede mitigar el impacto ambiental negativo de los plásticos.

Vía le.ac.uk

Sí, el plástico es reciclable y, sí, es muy difícil vivir sin él. Pero ¡no es imposible vivir sin consumir plástico! ¿Recuerdas aquella chica que vivió dos años sin producir basura o a Merren Tait que vivió un año sin plásticos?  Bien, ellas nos han servido de inspiración para reducir gradualmente la cantidad de residuos plásticos que producimos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oquendo pique dice

    5 junio, 2024 a las 03:42

    ? wao que descubrimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies