• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Cambio Climático » Islandia conmemora el primer glaciar que desapareció por el cambio climático

Islandia conmemora el primer glaciar que desapareció por el cambio climático

28 julio, 2019 Deja un comentario

Okjökull es el primer glaciar de Islandia en sufrir los efectos del cambio climático. Una placa conmemora su pérdida y advierte que el peligro no ha terminado.

La última víctima del cambio climático ha sido Okjökull, un pequeño glaciar islandés al borde del mundo. El aumento de la temperatura ha reducido su masa y espesor con el tiempo, haciéndolo perder para siempre, en 2014, el estatus de glaciar. Hoy su nombre es simplemente Ok (jökull es la palabra sueca para hielo) y su tamaño es sólo del 7 % de los de fue hace un siglo.

Para Islandia, sin embargo, no es sólo un nombre para cambiar en los mapas. La historia de Ok también contiene una advertencia de que el país está listo para esculpir en la memoria de sus habitantes y más allá. Es por eso que el próximo mes el geólogo Oddur Sigurðsson y sus colegas de la Universidad de Rice en Houston revelarán un trabajo conmemorativo por el glaciar desaparecido. O más precisamente una «Carta al futuro«, como escribe el autor Andri Snær Magnason, a quien se han confiado las palabras de la placa.

Ok es el primer glaciar islandés en perder su estatus. En los próximos 200 años todos nuestros glaciares seguirán el mismo destino. Este monumento reconoce que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Sólo usted (futuro lector) sabe si lo hemos hecho – Agosto 2019, 415 ppm CO2.

Un simple mensaje que recuerda al final los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera, un recordatorio de una situación global definida por los climatólogos ya de por sí peligrosa hoy en día.

Los antropólogos Cymene Howe y Dominic Boyer de la Universidad de Rice, que también produjeron en 2018 un documental dedicado a Ok, esperan que el monumento sea capaz de concienciar sobre los efectos del cambio climático.

Este será el primer monumento a un glaciar que ha desaparecido debido al cambio climático mundial. Al marcar la muerte de Ok, esperamos llamar la atención sobre lo que se está perdiendo con el derretimiento de los glaciares de la Tierra. Estos cuerpos representan las mayores reservas de agua dulce del planeta y dentro de ellos hay historias congeladas de la atmósfera.

Cymene Howe.

Uno de nuestros colegas islandeses dijo muy sabiamente: ‘Los memoriales no son para los muertos, sino para los vivos’. Con esta placa, queremos subrayar que nos corresponde a nosotros, los vivos, responder colectivamente a la rápida pérdida de los glaciares y a los efectos actuales del cambio climático.

Cymene Howe.
Vimeo

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de Vimeo.
Más información

Cargar vídeo

Más información: news.rice.edu

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies