• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Medio Ambiente » Islandia está reforestando sus bosques 1.000 años después de que los vikingos los arrasaran

Islandia está reforestando sus bosques 1.000 años después de que los vikingos los arrasaran

1 abril, 2020 Dejar un comentario

Imagen Shutterstock

Islandia se ha convertido en un destino turístico muy popular debido en gran parte a sus impresionantes paisajes naturales y características geológicas únicas, pero también es uno de los peores ejemplos de deforestación del planeta.

Cuando los colonos llegaron por primera vez a Islandia en el siglo IX, hasta el 40 % de la superficie estaba cubierta de bosques. Los vikingos talaron esos árboles para obtener combustible y para ganar espacio para el pastoreo. La erosión provocada por el pastoreo excesivo y las perturbaciones causadas por los fenómenos volcánicos dejaron a Islandia casi sin bosques. Ahora, en colaboración con los agricultores y las sociedades forestales locales, el Servicio Forestal de Islandia está trabajando para regenerar lo que se perdió hace siglos y recuperar los bosques de Islandia.

Imagen Shutterstock

El director del Servicio Forestal de Islandia, Þröstur Eysteinsson, sabe de la verdadera magnitud de lo que su organización está tratando de lograr. “Islandia es sin duda uno de los peores ejemplos de deforestación en el mundo. No hace falta mucha gente ni muchas ovejas para deforestar un país entero durante mil años“, dijo Þröstur. “Ver el bosque creciendo, ver que realmente estamos haciendo algo bueno es algo muy gratificante.” Þröstur está motivado por el deseo de construir resiliencia ecológica. “Mi misión es apoyar el cultivo de más y mejores bosques, para hacer que la tierra sea más productiva y más capaz de tolerar las presiones que ejercemos sobre ella“.

Imagen Shutterstock

El único árbol nativo que construye bosques, el abedul velloso, ha luchado por establecerse en estos nuevos bosques. Con la ayuda del programa Euforgen, el Servicio Forestal de Islandia está introduciendo en los bosques de Islandia especies arbóreas no nativas y adaptadas localmente, la mayoría de las cuales son de Alaska. Estos nuevos bosques mixtos están “creciendo mejor de lo que nadie jamás pensó“, según Þröstur. El objetivo final es mejorar la cubierta forestal de Islandia del 2 % actual al 12 % para el año 2100, con la ayuda de árboles no nativos cuidadosamente seleccionados.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 3.9Kshares
  • 3.8K
  • 13
  • 3
Sumario
Islandia está reforestando sus bosques 1.000 años después de que los vikingos los arrasaran
Título
Islandia está reforestando sus bosques 1.000 años después de que los vikingos los arrasaran
Descripción
En colaboración con agricultores y sociedades forestales locales, Islandia está trabajando para reforestar lo que se perdió hace siglos y recuperar los bosques de Islandia.
Autor
Redacción
Web
EcoInventos

Archivado en:Artículos destacados, Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies