• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla como si montaras un LEGO

14 febrero, 2023 3 comentarios

Actualizado: 03/03/2023

Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla

El aislamiento térmico es una de las soluciones más eficientes para tu casa, pero aún no muy usada, hoy hablamos de una solución fácil que podría ahorrar mucho dinero.

Con los actuales precios de la energía, y los precios que se prevén en los próximos años, muchos ya buscan soluciones para reducir el consumo y las facturas.

La empresa Leonhart, fundada en 1920 y especializada en la extracción de arena, áridos y otros materiales triturados, ha lanzado un nuevo producto: Isolabloc.

¿Qué es Isolabloc?

Isolabloc es un bloque de encofrado de madera-cemento está destinado al aislamiento exterior y a la construcción de muros de carga aislantes en casas pasivas, viviendas plurifamiliares y edificios comerciales. Una nueva alternativa de aislamiento con materiales naturales, que cumple con la RE 2020, la nueva normativa medioambiental vigente.

Los bloques de madera-cemento se usan como revestimiento exterior y están disponibles en grosores de 14, 18 o 20 cm, lo que permite obtener una resistencia térmica de hasta 8,05 m².K/W, sin puentes térmicos.

Se colocan en seco, sin cola ni mortero, y luego se rellenan con hormigón. Con los bloques Isolabloc, puede estar seguro de una gran inercia térmica y un excelente aislamiento acústico. Además, como forman el muro de carga, no se pierde espacio en el suelo, como puede ocurrir con los aislamientos convencionales.

Usos.

Isolabloc está destinado a la construcción de casas pasivas o muros de carga aislantes. Puede usarse en todos los edificios, ya sean colectivos, residenciales, terciarios, industriales, etc.

La instalación es muy sencilla, ya que los bloques se apilan simplemente como LEGOs para formar un muro aislante. Este muro puede ser el que se utilizará como fachada de la construcción, o puede instalarse delante de un muro ya existente, de bloque brisa, por ejemplo, para aislarlo del exterior. No requiere juntas ni pegamento, los bloques encajan unos en otros gracias a su estructura original.

Características Isolabloc.

Los bloques aislantes Isolabloc tienen unas prestaciones térmicas muy altas, con resistencias térmicas R (m². K/W) que oscilan entre 5,40 y 8,05. A modo de comparación, una lana de vidrio de 100 mm tiene una resistencia térmica de 2,50 m². K/W (lambda 40) a 3,30 m²K/W (lambda 30).

Además, al instalarse en el muro exterior eliminan los puentes térmicos y aprovechan la inercia de los muros absorbiendo la ganancia solar en invierno y manteniendo el frescor en verano.

El hormigón de madera que compone el bloque Isolabloc está compuesto en un 80% por agregados de madera.

Más información: www.isolabloc.fr

Acumuladores de calor, una opción sostenible y económica para calentar tu casa

¿Buscas una forma de calentar tu hogar de manera sostenible y económica? Los acumuladores de…

Muro parietodinámico, solución pasiva alternativa para climatizar tu casa ahorrando energía

Ahorra energía y mejora el confort interior de tu hogar con el muro parietodinámico, una…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Soluciones caseras y económicas para mantener la cama caliente en invierno

Descubra cómo mantener su cama caliente en invierno con soluciones caseras y económicas utilizando sacos…

La propuesta de una TikToker para aislar las ventanas de tu casa por menos de 20$

El TikToker Shay (@shay_creates) ha compartido uno de sus trucos para la temporada de frío…

Enchufes inteligentes: disminuye tu consumo de energía y ahorra dinero en tu factura de luz

¿Quieres ahorrar dinero en tu factura de luz y disminuir tu consumo de energía? Los…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Eficiencia energética Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. espinozaleonardo386@gmail.com dice

    28 febrero, 2023 a las 03:34

    Hola, este producto está en chile
    En que Tiendas y su valor
    Me gustaría tener alguna información
    Gracias

  2. Oscar Melo Gomez dice

    21 febrero, 2023 a las 22:38

    En Colombia ya lo están comercializando y si es así donde se puede conseguir

  3. LAZARO MORA RIVERA dice

    16 febrero, 2023 a las 22:14

    Quiero saber como hacer casas con este tipo de block, establecer un negocio dedicado a hacer este tipo de casas, quiero transferencia de tecnología. Ofrecer la tecnología que ustedes publican, con capacitación para eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies