• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla como si montaras un LEGO

14 febrero, 2023 4 comentarios

  • ¿Qué es Isolabloc?
  • La historia de un concepto innovador belga.
  • Usos.
  • Características Isolabloc.
  • Un sistema constructivo con muchas ventajas.

Actualizado: 03/07/2023

Isolabloc, el bloque aislante para construir casas pasivas de forma sencilla

El aislamiento térmico es una de las soluciones más eficientes para tu casa, pero aún no muy usada, hoy hablamos de una solución fácil que podría ahorrar mucho dinero.

Con los actuales precios de la energía, y los precios que se prevén en los próximos años, muchos ya buscan soluciones para reducir el consumo y las facturas.

La empresa Leonhart, fundada en 1920 y especializada en la extracción de arena, áridos y otros materiales triturados, ha lanzado un nuevo producto: Isolabloc.

¿Qué es Isolabloc?

Isolabloc es un bloque de encofrado de madera-cemento está destinado al aislamiento exterior y a la construcción de muros de carga aislantes en casas pasivas, viviendas plurifamiliares y edificios comerciales. Una nueva alternativa de aislamiento con materiales naturales, que cumple con la RE 2020, la nueva normativa medioambiental vigente.

Los bloques de madera-cemento se usan como revestimiento exterior y están disponibles en grosores de 14, 18 o 20 cm, lo que permite obtener una resistencia térmica de hasta 8,05 m².K/W, sin puentes térmicos.

La historia de un concepto innovador belga.

Durante más de 25 años, Gabriel Lakatos reprodujo las mismas construcciones tradicionales. Pero un día decidió  desafiar el statu quo y responder a las problemáticas de nuestro tiempo mediante un modelo inspirado en un  famoso juego de niños. Gabriel rompe los códigos de la construcción desarrollando bloques aislados y  modulables que se encajan a mano en un tiempo récord. Simon Schloesser, seducido por el concepto en proceso  de creación, se une rápidamente a Gabriel en la aventura.  

Así, en 2019, estos dos amigos belgas, convencidos del éxito de este proyecto, patentan sus sistemas  constructivos y fundan Gablok. Su misión es repensar constantemente el sector de la construcción y permitir,  mediante innovaciones técnicas, la puesta en marcha de estructuras sostenibles al alcance de todos. Este sistema constructivo combina innovación, sostenibilidad, eficiencia y pasión.  

Rápidamente Gablok llamó la atención de muchos empresarios en Bélgica y alrededor del mundo. Crece a una  velocidad impresionante, hasta tal punto que en 2021, inversores extranjeros desean financiar su expansión. 

A este fecha se han realizado más de 100 construcciones en Europa.

Se colocan en seco, sin cola ni mortero, y luego se rellenan con hormigón. Con los bloques Isolabloc, puede estar seguro de una gran inercia térmica y un excelente aislamiento acústico. Además, como forman el muro de carga, no se pierde espacio en el suelo, como puede ocurrir con los aislamientos convencionales.

Usos.

Isolabloc está destinado a la construcción de casas pasivas o muros de carga aislantes. Puede usarse en todos los edificios, ya sean colectivos, residenciales, terciarios, industriales, etc.

La instalación es muy sencilla, ya que los bloques se apilan simplemente como LEGOs para formar un muro aislante. Este muro puede ser el que se utilizará como fachada de la construcción, o puede instalarse delante de un muro ya existente, de bloque brisa, por ejemplo, para aislarlo del exterior. No requiere juntas ni pegamento, los bloques encajan unos en otros gracias a su estructura original.

Características Isolabloc.

Los bloques aislantes Isolabloc tienen unas prestaciones térmicas muy altas, con resistencias térmicas R (m². K/W) que oscilan entre 5,40 y 8,05. A modo de comparación, una lana de vidrio de 100 mm tiene una resistencia térmica de 2,50 m². K/W (lambda 40) a 3,30 m²K/W (lambda 30).

Además, al instalarse en el muro exterior eliminan los puentes térmicos y aprovechan la inercia de los muros absorbiendo la ganancia solar en invierno y manteniendo el frescor en verano.

El hormigón de madera que compone el bloque Isolabloc está compuesto en un 80% por agregados de madera.

Un sistema constructivo con muchas ventajas.

Gablok está dotado de grandes particularidades y ventajas que responden a las limitaciones específicas de las  construcciones convencionales. En primer lugar, el ahorro de tiempo es una de las ventajas esenciales de este  sistema constructivo. Gracias a la prefabricación de los bloques y a un tiempo de entrega reducido, su modelo permite concretar cualquier plano de arquitecto en una semana. El montaje de la obra mayor se realiza a una  velocidad importante.

La ventaja de una vivienda Gablok reside tanto en su modelización (off-site) como en su modularidad (on-site). La modelización 3D previa permite anticipar los detalles de cada obra y entregar la cantidad exacta de bloques y materiales para una implementación precisa evitando el despilfarro de material tanto en la fabricación como en la construcción (sin uso de cemento, arena y agua).

El conjunto de materiales que constituye el sistema Gablok madera OSB y EPS son 100% reciclables, lo que le  confiere ventajas importantes como, una gran ligereza (un bloque de 60 cm pesa 8 KG), un aislamiento acústico  (29db) y sobre todo un importante aislamiento térmico (valor U = 0,15 W/m2K) garantizando un bajo consumo  térmico gracias a una estructura completamente aislada.

Las construcciones Gablok se apoyan en aprobaciones técnicas obtenidas a través de diferentes ensayos de  estabilidad y resistencia (resistencia mecánica, resistencia al fuego etc…) que garantizan una fiabilidad.

Más información: www.isolabloc.fr

Este climatizador evaporativo sostenible puede enfriar una casa durante días y no consume electricidad

Los enfriadores evaporativos son conocidos desde hace años por los proveedores de tecnologías sostenibles de…

Tu casa puede ser un edén sostenible: Descubre los Invernaderos Adosados

Aumenta la eficiencia energética de tu hogar con un invernadero adosado. Descubre cómo reducir la…

7 trucos para que tu calentador de agua consuma menos electricidad

Ya busques ahorrar dinero en electricidad o estés interesado en llevar un estilo de vida…

Cómo quitar la cal de un termo eléctrico paso a paso de forma sencilla

Aprende cómo limpiar la cal de tu termo eléctrico para mejorar su rendimiento y ahorrar…

Truco sencillo para ahorrar en el consumo del aire acondicionado

Cuando el verano se acerca, es tiempo de limpieza y preparación para la temporada de…

Badgirs: Aire acondicionado ecológico sin electricidad desde hace más de 3000 años

Experimenta el aire acondicionado ecológico con los Badgirs, una solución ancestral para refrescar sin electricidad….
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Arquitectura sostenible, Artículos destacados, Eficiencia energética Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Salvador dice

    23 mayo, 2023 a las 08:45

    Donde se puede adquirir este sistema de construcción en España, delegación, distribución, mayorista, ya me dirán, gracias

  2. espinozaleonardo386@gmail.com dice

    28 febrero, 2023 a las 03:34

    Hola, este producto está en chile
    En que Tiendas y su valor
    Me gustaría tener alguna información
    Gracias

  3. Oscar Melo Gomez dice

    21 febrero, 2023 a las 22:38

    En Colombia ya lo están comercializando y si es así donde se puede conseguir

  4. LAZARO MORA RIVERA dice

    16 febrero, 2023 a las 22:14

    Quiero saber como hacer casas con este tipo de block, establecer un negocio dedicado a hacer este tipo de casas, quiero transferencia de tecnología. Ofrecer la tecnología que ustedes publican, con capacitación para eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies