• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » ISP Solar afirma que sus nuevos paneles solares reducen el coste de la energía solar a la mitad

ISP Solar afirma que sus nuevos paneles solares reducen el coste de la energía solar a la mitad

8 febrero, 2020 7 comentarios

ISP Solar presentó sus nuevos «Paneles Solares de alta eficiencia» en Intersolar en San Diego esta semana, la compañía cree que generarán energía a la mitad del coste por vatio que cualquier otro panel solar del mundo. Al incorporar espejos cónicos que intensifican los rayos del sol 20 veces, los módulos de ISP requieren sólo 1/20 de las células fotovoltaicas de los paneles tradicionales para ofrecer el mismo rendimiento.

Nuestro objetivo es hacer que los paneles solares sean más asequibles y más ecológicos. Al bajar los costes a la mitad, vamos a ofrecer un retorno más rápido de la inversión para cualquiera que este pensando en invertir en energía solar.

Raja Singh Tuli, co-director general de ISP e inventor del producto.

Cómo funciona.

Cuando se combina con el sistema de silicio patentado por ISP, la tecnología solar de alta eficiencia de ISP aumenta tanto el rendimiento que el panel resultante ofrece una alternativa de mucho menor costo que los paneles solares tradicionales. Al encapsular el mecanismo de seguimiento del espejo dentro del panel, los paneles de ISP eliminan la necesidad de sistemas de seguimiento pesados, caros y poco fiables. Los módulos ISP ahorran más gastos y espacio, lo que permite desplegarlos tanto en sistemas a escala de servicios públicos como en sistemas de tejado para clientes residenciales.

El módulo ISP incorpora silicio monocristalino de unión simple con una resistencia mejorada del colector, un gran conductor de bus y canales cónicos reflectantes para alcanzar eficiencias récord. El sistema resultante sustituye la mayoría de las células fotovoltaicas de silicio, comparativamente más costosas, por espejos de bajo coste que también reducen considerablemente la huella de carbono y los productos químicos tóxicos que intervienen en el reciclaje al final de la vida útil de una planta de energía solar.

Desarrollada a lo largo de cuatro años de investigación y cubierta por múltiples patentes, la tecnología de ISP ayudará a reducir el coste de la energía solar y acelerar su desarrollo. Nuestro trabajo para hacer los dispositivos de acceso a Internet más asequibles en el mundo nos llevó a ver lo importante que es un suministro de energía asequible, y cómo eso sigue siendo un enorme desafío para demasiadas personas en el mundo. Nos hemos vuelto a dedicar a resolver ese problema reduciendo el coste de la energía solar a la mitad.

Suneet Singh Tuli.

Los módulos de los ISP tienen una garantía completa de 25 años de rendimiento y equipamiento, lo que refleja la fiabilidad a largo plazo de los paneles, además de su factor económico.

Publicado en: Artículos destacados, Energía solar

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Ángel Vázquez García dice

    16 febrero, 2020 a las 15:06

    Hola, es una magnifica noticia! Ya están a la venta?
    Donde se pueden adquirir y cuales modelos tienen en producción.
    Felicitaciones por estar a la vanguardia en tecnología solar!

  2. Francisco dice

    10 febrero, 2020 a las 00:20

    Muy bueno aplicar siempre la tecnología para salvar nuestro planeta.
    Para cuando salen a la venta.

  3. Daniel dice

    9 febrero, 2020 a las 22:12

    Muy buena noticia, felicitaciones a la empresa. Bien,,, ahora se puede conseguir acá en la Argentina? Soy técnico en instalaciones fotovoltaicas, me escriben por favor…. Gracias

  4. Anónimo dice

    9 febrero, 2020 a las 17:20

    Un panel mono cristalino normal tiene una vida útil garantizada de unos 25 años , pero los espejos expuestos a la intemperie, milagrosamente pueden durar 5 años.
    ¿De qué material están hechos esos conos reflectivos para durar los 25 años de vida, que por ley en P.R deben durar los paneles?

  5. Carlos dice

    9 febrero, 2020 a las 16:39

    Cuando llegan a México?, o si ya hay algún distribuidor para adquirirse.

  6. Hernán dice

    9 febrero, 2020 a las 16:06

    Felicitaciones por la evolución. Me interesa saber si ya se está comercializando soy de Argentina

  7. Julio dice

    8 febrero, 2020 a las 20:46

    Muy bien por la compañía ,adelante y felicitaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022