• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Italia tendrá la mayor fábrica europea de células solares de capa fina

13 abril, 2023 Deja un comentario

La empresa sueca Midsummer ha recibido una subvención de 6,4 millones de euros de Invitalia para la construcción de una fábrica que, cuando esté a pleno rendimiento, producirá 50 MW anuales de células fotovoltaicas de capa fina.

Células solares de capa fina de CIGS: flexibles y con alto poder de absorción solar.

La mayor fábrica europea de células solares de capa fina de CIGS se instalará en Apulia (Bari). El proyecto corre a cargo de Midsummer, una empresa sueca activa en el sector de las cubiertas solares, pero que ahora se ocupa de toda la cadena de valor: desde el desarrollo de las células hasta la instalación de los sistemas. Y bajo su marca Midsummer Machiner suministra sistemas de producción listos para la fabricación en serie.

Cinco de sus máquinas DUO, sistemas compactos y eficientes equipados con 25 cámaras de proceso independientes, ya se han enviado e instalado en Apulia. El sistema deposita cada capa en una cadena de vacío ininterrumpida y es capaz de producir una célula solar completa cada 20 segundos, ofreciendo uno de los costes de producción más bajos del sector.

Producción de capa fina fotovoltaica.

Para construir la nueva planta, Midsummer ha recibido 6,4 millones de euros de financiación de Invitalia, la agencia nacional para la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial. Los recursos son sólo el primer tramo de un acuerdo entre las partes, que destinarán a la empresa un total de 22 millones de euros.

Tras una reciente inspección de la fábrica, Invitalia está plenamente satisfecha con las instalaciones y ha efectuado el pago a Midsummer Italia por valor de 6,4 millones de euros. Según los términos finales del acuerdo con la autoridad estatal italiana de inversiones, Midsummer Italia recibirá un total de unos 22 millones de euros en ayudas directas en forma de subvenciones para la puesta en marcha de la producción.

Invitalia

Está previsto que las máquinas se pongan en marcha en Italia a finales de 2023 y, a pleno rendimiento, la fábrica podrá producir hasta 50 MW de células solares de capa fina al año. Esto la convierte en la mayor fábrica de este tipo en Europa.

Células solares de CIGS

En la actualidad, la industria solar ofrece diferentes tipos de células fotovoltaicas de capa fina, con distintos rendimientos y grados de madurez, que van desde las células con semiconductores inorgánicos, como CdTe, CIGS o silicio amorfo, hasta las de semiconductores orgánicos o híbridos, como las células de Grätzel (DSSC), las células poliméricas o las células de perovskita. Unidades diferentes que, sin embargo, tienen una ventaja común: son más ligeras y flexibles que las células fotovoltaicas clásicas.

En este contexto, las células solares de CIGS, es decir, seleniuro de cobre, indio y galio, representan una de las tecnologías de capa fina más avanzadas, con una eficiencia en laboratorio superior al 20% (el récord mundial del 22% fue alcanzado en 2022 por Empa). El material posee un elevado coeficiente de absorción de la luz solar, lo que permite utilizar capas mucho más finas que las fotovoltaicas convencionales. En la actualidad, la capa fina de CIGS tiene una cuota de aproximadamente el 0,8% del mercado solar mundial.

Vía midsummer.se

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies