• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer tu propio jabón casero de manera fácil y rápida

15 febrero, 2022 3 comentarios

  • Razones para hacer tu propio jabón casero.
  • Recomendaciones para hacer jabón casero.
  • Recetas para hacer jabón ecológico casero.
    • Método 1. Como hacer jabón de cáustica.
    • Método 2. Como hacer jabón con aceites esenciales.
    • Método 3. Jabón casero con Aloe vera.
Cómo hacer tu propio jabón casero de manera fácil y rápida
Imagen: Subbotina – Depositphotos.

Aunque cada día esta más de moda la fabricación y utilización de lo casero, el jabón es de los que mas respeto genera porque es comúnmente aceptado que es muy difícil de hacer.

Hoy os traemos 3 métodos para la fabricación de un jabón conocido por todos pero que no todos sabemos fabricar, el jabón casero (con aceite usado ya sería perfecto). Descubrirás la satisfacción de fabricar tu propio jabón casero natural en casa.

¿Sabían que un solo litro de aceite usado que tiramos por el fregadero puede contaminar 50.000 litros de agua, amén del costoso precio que alcanza dicho producto?

Razones para hacer tu propio jabón casero.

Piensa en estas razones para dar el paso de hacer tu propio jabón en casa:

  • Pasar un buen rato aprendiendo algo útil.
  • Ahorrarnos dinero en productos de alta calidad.
  • Hacer nuestros propios jabones personalizados.
  • Enseñar a los mas pequeños el valor de las cosas.
  • Ser autosuficientes.
  • Poder reciclar un producto que es muy contaminante.
Como hacer jabón casero ecológico personalizado

La fabricación en casa de este jabón que es buenísimo tanto para la piel como para la ropa, cuida el medio ambiente y nuestros bolsillos.

El método que os proponemos es en frío y cualquier aceite de cocina usado sirve solo lo tienes que colar para que no quede feo. Este jabón casero también lo podrás usar como jabón para la lavadora.

Recomendaciones para hacer jabón casero.

Algunas recomendaciones:

  • Trabaja en un ambiente bien ventilado.
  • Usa guantes y gafas protectoras, ya que la soda cáustica es un material muy corrosivo, que no debe entrar en contacto con tu piel.
  • No uses recipientes metálicos para realizar la preparación y revuelve la mezcla con la ayuda de un palo.

Recetas para hacer jabón ecológico casero.

Método 1. Como hacer jabón de cáustica.

Ingredientes:

  • Aceites usados y colados, 2,5 litros.
  • Agua, 2,5 litros.
  • Soda cáustica, 1/2 kg.
Jabón de caustica

Preparación:

Diluye la sosa cáustica en el agua, agregándola lentamente y con mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos. Se producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará algunas horas para enfriarse. A este preparado se lo conoce como lejía caustica.

Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica, removiendo en forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el jabón.

Si lo desea puede aromatizarlo y colorearlo, agrega los colorantes naturales y los aceites esenciales para aromatizar los jabones, cuando la mezcla baje a la temperatura de 40º C.

Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente un mes. Después puedes utilizarlo en todo lo que necesite un jabón de calidad.

Método 2. Como hacer jabón con aceites esenciales.

Aprende con esta infografía lo fácil que es hacer jabón como hacían nuestras abuelas antiguamente.

Como hacer jabón casero

Método 3. Jabón casero con Aloe vera.

Aquí dejo un vídeo donde nos muestran como crear nuestro propio jabón casero con Aloe vera:

YouTube video

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jizabalag dice

    11 mayo, 2022 a las 11:23

    Utiliza jabón de glicerina o glicerina líquida

  2. Jhon fabio dice

    2 abril, 2020 a las 14:39

    Excelente …….muchas ideas buenas que nos pueden ayudar a solucionar necesidades en casa…….el artículo de reciclaje de aceite usados y elaboración de jabón espectacular

  3. jose golier dice

    5 enero, 2018 a las 21:18

    BUENISIMA LA IDEA.
    PERO QUISIERA SABER SE ALGUIEN SABE CON QUE SE PUEDE REEMPLAZAR LA SODA CAUSTICA? EN ARGENTINA (GRACIAS AL NARCOTRAFICO) SE PROHIBIÓ LA VENTA LIBRE HACE ALGUNOS AÑOS Y LOS QUE QUEREMOS HACER ALGO COMO ESTO NO LA PODEMOS COMPRAR.
    MUCHAS GRACIAS…. FELICITACIONES!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies