• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Jenny, el sistema que retiró 9.000 kilos de plástico del Pacífico y ha demostrado que el océano se puede limpiar

17 octubre, 2021 5 comentarios

Actualizado: 09/09/2022

Hace casi diez años Boyan Slat, anunció que tenía una idea para eliminar el plástico de los océanos. Desde entonces ha fundado Ocean Cleanup, una organización sin ánimo de lucro que pretende eliminar el 90% del plástico flotante del océano para 2040.

A pesar del ambicioso objetivo, Slat ha hecho todo lo posible por cumplirlo. Su organización lanzó su primer dispositivo de captura de plástico en 2018, pero lamentablemente resultó ser infructuoso y se rompió en el océano. Un año después, otro modelo más eficiente consiguió recoger grandes cantidades de plástico, pero Ocean Cleanup hizo cuentas y se dio cuenta de que necesitaría cientos de estos modelos para alcanzar su objetivo.

Durante el verano, la organización puso todo su empeño en Jenny. Un nuevo enfoque, un nuevo dispositivo y una esperanza renovada. Este dispositivo consiste en una línea de costa flotante que atrapa el plástico como un brazo gigante y lo canaliza hacia una red en forma de embudo.

El Sistema 002, que se lanzó en agosto, supuso un cambio significativo con respecto a las versiones anteriores, ya que abandonó el diseño pasivo en favor de la propulsión activa. En lugar de depender de un sistema flotante que se moviera con el viento y el movimiento del océano, el Jenny, con forma de herradura, sería remolcado por barcos con tripulación en cada extremo.

Posteriormente, dos embarcaciones llevarán esta cuerda por el agua a unos 1,5 nudos y la corriente marina empujará la basura flotante hacia la red gigante.

A principios de agosto, el equipo puso en marcha el Jenny en la Isla de la Basura del Pacífico, y la semana pasada este dispositivo se enfrentó a su prueba final mientras la organización trataba de determinar si podía llevar grandes cantidades de plástico a la costa sin problemas. Ocean Cleanup dijo que el sistema sacó 9.000 kg de basura del Océano Pacífico, prueba de que la mancha de basura podría llegar a limpiarse.

«¡Santa madre de Dios!», escribía un tuit de Slat, añadiendo: «¡¡¡Todo ha funcionado!!!».

Después de llegar a la costa, el plástico se recicla. Por el momento, Ocean Cleanup usa el plástico para fabricar pares de gafas de sol que se venden por unos 200 dólares, destinando los beneficios a las labores de limpieza. Con el tiempo, la organización espera asociarse con marcas de consumo para fabricar más productos reciclados.

Slat calculó que el equipo necesitaría unas 10 Jennys para limpiar el 50% del Gran mancha de Basura del Pacífico en cinco años.

«¡¡¡Todo ha funcionado!!! Una carga masiva. Intentaremos hacer llegar las imágenes a tierra lo antes posible para compartirlas», tuiteó el director general de Ocean Cleanup, Boyan Slat.

YouTube video

Más información: theoceancleanup.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lenin Vásquez dice

    17 octubre, 2021 a las 18:46

    El sistema de recolección de plásticos confío no afecta la fauna y flora marina que habita la zona de capturas…
    ¿Cómo se evita la interacción con éstos? 🤔

  2. Antonio Martínez dice

    17 octubre, 2021 a las 16:40

    Tengo un proyecto novedoso para reciclar plástico de forma sustentable y protectora del medio ambiente y no aparece financiamientos a independientes

  3. Antonio Martínez dice

    17 octubre, 2021 a las 16:37

    Ese proyecto es fantástico, pero quisiera hacer una pregunta:
    Por qué no hay financiamientos a emprendedores privados que tienen proyectos sustentables como esté o como el de precious plastic?
    Saludos Antonio Martínez

  4. Miguel dice

    17 octubre, 2021 a las 13:11

    Más bien lo que ha demostrado Jenny es que el océano está lleno de basura. Que se puede limpiar…eso es muy complejo. Porque los microplasticos no son fáciles de limpiar. Me parece un sistema necesario. Pero el mejor sistema sería cambiar la fuente de contaminación. De otra manera la basura en el océano será una constante.
    Ya lo dice el refrán: » No es más limpio el que más limpia, si no el que menos ensucia»

  5. nostram dice

    17 octubre, 2021 a las 12:05

    Es una gran noticia
    Pero parece muy amplificada o exagerada.
    Hablan de una cifra ridícula de plástico 9 Ton, tras varios meses y pretenden con cinco barcos más eliminar la gran isla de plásticos.
    O bien la isla no es tan tan grande o bien alguien no ha hecho cuentas y solo se dedica a hacer mucho ruido de un pequeño paso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023