• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una cabaña sin florituras diseñada para los ahorradores

8 noviembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

El colectivo de diseño húngaro Hello Wood ha creado una cabaña compacta bautizada como Kabinka. Este proyecto pretende servir como un simple y asequible retiro de fin de semana, un dormitorio adicional o una oficina, con precio a partir de 10.000 euros (unos 12.000 dólares).

El coste de la Kabinka es bajo comparado con cabañas del mismo tipo, pero no es el más económico del mundo, seguro que por internet puedes encontrar cabañas más económica pero no con las mismas características.

Está hecha principalmente de madera con aislamiento de paneles sándwich, pero también tiene metal corrugado en el exterior. Su acristalamiento incluye ventanas de estilo ojo de buey y la decoración interior es simple.

La pequeña cabaña viene en cuatro tamaños: 12, 14,9 o 17,3 metros cuadrados, y una versión no tan pequeña «XL» de 20 metros cuadrados que cuenta con un patio de 9,6 metros cuadrados.

El modelo que se muestra es la versión más pequeña que vende Hello Wood y tiene una típica disposición interior de estilo tiny house.

La planta baja consta de una sala de estar que puede tener un sofá y una cocinilla opcional (una estufa de leña también es opcional), con un baño compacto al que se accede a través de una puerta corrediza. El área de dormir se alcanza por una escalera y, como la mayoría de las casas pequeñas, tiene una altura limitada.

Para tener una Kabinka necesitas actualmente de experiencia en construcción para su montaje y te llevará unas semanas, pero Hello Wood planea lanzar pronto una versión de kit flatpack, lo que debería acelerar un poco las cosas.

La compañía también estudio opciones off-the-grid y un remolque para su traslado – aunque estas nuevas características probablemente aumentarán el precio considerablemente.

Está disponible para su compra fuera de Hungría, aunque no está claro si esto se extiende más allá de la Europa continental.

Más información: hellowood.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Casas Prefabricadas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos chinos desarrollan vidrio solar autorreparable que mantiene el 95 % de eficiencia tras 10 ciclos de reciclaje, ideal para ventanas

El vidrio logra una eficiencia de conversión energética del 5.56% y una eficiencia óptica del 32.5%, manteniendo una transparencia del 78.3%. Al calentarse a 200°C, el vidrio se regenera, lo que lo hace duradero y sostenible.

Investigadores daneses convierten cemento con bacterias en supercondensadores capaces de almacenar energía y regenerarse

Los científicos han creado un supercondensador de cemento que puede almacenar electricidad. Este cemento contiene bacterias vivas (Shewanella oneidensis).

Investigadores chinos crean ventanas solares transparentes que concentran un 38% de la luz y requieren 75% menos células fotovoltaicas

Investigadores de la Universidad de Nanjing han creado un concentrador solar transparente y sin color que puede aplicarse directamente sobre ventanas comunes. Utiliza cristales líquidos colestéricos (CLC) para guiar la luz solar polarizada hacia los bordes de la ventana, donde se colocan células fotovoltaicas.

Investigadores chinos han desarrollado un nuevo tipo de cemento que refleja la luz solar y emite calor, en lugar de absorberlo

En pruebas realizadas en Purdue University, la superficie del cemento fue 5.4 °C más fría que el aire bajo el sol del mediodía. Superó pruebas de durabilidad mecánica, ambiental y óptica.

Investigadores austriacos desarrollan un nuevo sistema que permite separar fácilmente partes de los edificios para evitar demoliciones innecesarias

Basado en el principio del velcro, permite unir y separar componentes estructurales fácilmente. Reducir el desperdicio de materiales en la construcción y facilitar reparaciones, adaptaciones y reutilización de partes del edificio.

Startup británica desarrolla nuevo material de construcción que captura carbono, lo almacena de forma permanente y lo convierte en ladrillos reciclables, con cero emisiones en su fabricación

Earth4Earth ha lanzado ladrillos que capturan y almacenan CO₂ de manera permanente utilizando tecnología de Direct Air Capture (DAC), convirtiendo los edificios en sumideros de carbono.

Científicos vascos y chinos desarrollan madera reforzada con hongos más resistente que el acero inoxidable

Se inocula madera de rápido crecimiento con hongos que debilitan la lignina pero conservan la celulosa. Elimina residuos y detiene el crecimiento fúngico. Compacta la madera y la une molecularmente en una estructura densa.

Empresa japonesa imprime casa 3D con tierra en lugar de cemento, capaz de volver al suelo al final de su vida útil

La casa se llama Lib Earth House Model B y está ubicada en Yamaga, Prefectura de Kumamoto. Tiene 100 m² de superficie y utiliza una mezcla de tierra, cal y fibras naturales, evitando el uso de cemento.

Investigadores de Stanford reinventan el cemento usando receta romana con rocas volcánicas ya calentadas, más resistente sin necesidad de acero y reduciendo drásticamente las emisiones

Investigadores de Stanford se inspiraron en la observación del romano Plinio el Viejo sobre la ceniza volcánica de Puteoli, que puede transformarse en piedra al contacto con el agua, una técnica usada hace 2.000 años en construcciones duraderas como el Panteón.

Investigadores británicos usan vidrio reciclado para fabricar bloques de tierra comprimida hasta un 90% más resistentes a la compresión y un 30% más resistentes a la tracción

Investigadores de la Universidad de Portsmouth descubrieron que mezclar 10% de cal y 10% de partículas de vidrio reciclado aumenta del 90% en la resistencia a la compresión y el 30% en la resistencia a la tracción de los bloques de tierra comprimida.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies