• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La batería más grande del mundo se hace aún más grande

7 septiembre, 2021 Deja un comentario

Vistra completa la ampliación de la instalación de almacenamiento de energía de Moss Landing, en Estados Unidos, aumentando el tamaño de la planta a 400 MW y 1.600 MWh. Y anuncia: podría crecer cuatro veces más.

La batería más grande del mundo vuelve a crecer, asegurando que tiene espacio suficiente para mantener el título durante el mayor tiempo posible.

Hablamos de la instalación de almacenamiento de energía de Moss Landing, construida a finales de diciembre de 2020 por la empresa energética Vistra al sur de San Francisco (California).

Con sus 300 MW de potencia y 1.200 MWh de capacidad, la instalación se ganó inmediatamente el título de la mayor batería del mundo. Pero unos meses más tarde la empresa amplió el tamaño, elevando el tamaño total a 400 MW y 1.600 MWh.

Y para Vistra, esto podría ser sólo el principio. «Lo bueno de este emplazamiento en particular«, explica el director general Curt Morgan, «es que tiene espacio para soportar una mayor expansión, hasta 1.500 MW/6.000 MWh […] California está liderando el país en la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles, y la instalación de almacenamiento de energía de Moss Landing es un modelo de cómo las baterías pueden apoyar la energía renovable intermitente para ayudar a crear una red fiable del futuro«.

La batería de Moss Landing usa tecnología de LG Energy Solution y se encuentra en varios edificios de la central eléctrica de Moss Landing, que funciona con gas. Vistra ha firmado contratos con la empresa californiana Pacific Gas and Electric Company (PG&E) para que esta última utilice la producción de la batería para cumplir los requisitos de «adecuación de recursos».

«California produce una cantidad excesiva de energía renovable durante el día mientras el sol brilla, pero a menudo tiene dificultades para satisfacer la demanda cuando el sol se pone«, señala el director general de la empresa energética. «Nuestro sistema ayuda a cerrar esa brecha de fiabilidad almacenando el exceso de energía diurna para que no se desperdicie y liberándola después a la red cuando más se necesita. Esta instalación ofrece una solución que el estado necesita desesperadamente, y esta ampliación ha podido entrar en funcionamiento justo en el momento en que el calor del verano se intensifica y la demanda de electricidad es máxima.«

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies