• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio de la Universidad de Oxford concluye que la miel es el tratamiento más efectivo para la tos y los resfriados

25 noviembre, 2021 Deja un comentario

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Oxford demuestra la eficacia de la miel como tratamiento para las infecciones del tracto respiratorio superior (URTI). El estudio sugiere que los antibióticos son ineficaces para este tipo de tos y resfriados menores, y que la miel ofrece un alivio sintomático superior según las pruebas reunidas hasta la fecha.

No es una novedad sugerir que la miel tiene grandes efectos antimicrobianos. En 2018, el Instituto Nacional de Salud y Excelencia en el Cuidado de la Salud del Reino Unido y la Salud Pública de Inglaterra llegaron a cambiar sus recomendaciones generales para los médicos y profesionales de la salud, diciendo que la miel debe ser prescrita antes de los antibióticos para los pacientes con tos leve y resfriados.

Esas recomendaciones se basaban en una serie de estudios dispersos que examinaban la eficacia de la miel en el tratamiento de diferentes síntomas derivados de las infecciones del tracto respiratorio superior. La reducción de los tratamientos innecesarios con antibióticos fue la razón principal para cambiar estas recomendaciones generales de salud.

La única revisión anterior sobre este tema se centró en la eficacia de la miel para tratar los síntomas de la tos en los niños. La nueva investigación ofrece la primera revisión exhaustiva de los datos de los ensayos clínicos en todas las categorías de pacientes, con un enfoque general sobre si la miel es más eficaz para tratar los síntomas del tracto respiratorio superior que otras modalidades de tratamiento.

El nuevo estudio se basa en 14 ensayos clínicos que investigan la eficacia de la miel en el tratamiento de las infecciones de las vías respiratorias superiores. Los ensayos incluidos en el estudio fueron, por supuesto, muy diversos. Sólo dos ensayos compararon específicamente la miel con un placebo, mientras que el resto comparó la miel con una variedad de «tratamientos habituales», desde jarabes para la tos de venta libre hasta tratamientos con antihistamínicos.

Los investigadores descubrieron que la miel era más eficaz para reducir los síntomas del tracto respiratorio superior en comparación con todos los tratamientos habituales. La principal limitación observada en el estudio fue la escasez de ensayos controlados por placebo que investigaran directamente la eficacia de la miel, por lo que una recomendación de los investigadores es la necesidad de un gran ensayo controlado por placebo.

La miel es un remedio de uso frecuente y bien conocido por los pacientes. También es barata, de fácil acceso y con daños limitados. Cuando los clínicos desean prescribir la URTI, recomendaríamos la miel como una alternativa a los antibióticos. La miel es más efectiva y menos dañina que las alternativas habituales y evita causar daños por resistencia antimicrobiana.

Los investigadores añaden que no toda la miel es igual. Dicen que la miel es una sustancia compleja y heterogénea, por lo que algunos tipos de miel pueden ser más eficaces en el tratamiento de la tos y los resfriados.

Sin embargo, se observa que, a pesar de la amplia variedad de tipos de miel usados en los ensayos clínicos que se examinaron, los resultados fueron significativamente coherentes. Esto ofrece una señal tranquilizadora de que, si bien algunas mieles pueden ser más eficaces que otras, en general cualquier miel debería ser algo beneficiosa.

Más información: bmj.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medicina alternativa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies