• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las chinas BYD, Xpeng, Zeekr y Leapmotor han batido récords de ventas en septiembre

3 octubre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: ChinaImages – Depositphotos.

En los últimos meses, las ventas de vehículos eléctricos (VE) en China han experimentado un crecimiento explosivo, alcanzando niveles récord. La tendencia es tan acelerada que se puede decir que el país está marcando el final del dominio de los vehículos de combustión interna y estableciendo un nuevo paradigma en la industria automotriz. Marcas como BYD, Xpeng, Zeekr y Leapmotor han batido récords de ventas en septiembre y Xpeng han reportado números impresionantes que superan sus registros históricos, consolidando a China como líder indiscutible en el mercado de los vehículos eléctricos.

Crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en China: Líder mundial en ventas y exportaciones de vehículos

Actualmente, China representa el 34% del mercado automotriz mundial, y uno de cada tres vehículos vendidos en el mundo proviene de este país. Además, China ha superado a cualquier otro país en exportación de automóviles, lo que subraya su creciente influencia global. Las cifras más recientes muestran que BYD, por ejemplo, vendió más de 400.000 vehículos en un solo mes, superando a gigantes automotrices como General Motors y Ford, y acercándose rápidamente a Toyota y Volkswagen.

Este crecimiento masivo refleja una transformación en la industria automotriz mundial. El éxito de las marcas chinas no solo se debe a la demanda interna, sino también a su expansión en mercados internacionales. Esto indica una reconfiguración del mercado global, donde las marcas tradicionales de vehículos de combustión están perdiendo terreno ante los fabricantes de vehículos eléctricos.

Innovación y velocidad en la producción

El crecimiento de BYD es solo uno de los ejemplos más destacados. La compañía ha logrado aumentar sus ventas de 370.000 unidades en un mes a 420.000 en el siguiente, con proyecciones que indican que podría alcanzar las 500.000 unidades mensuales para finales de 2024. Este rápido aumento se debe, en parte, a su capacidad para desarrollar y producir una amplia gama de modelos. Se dice que BYD es capaz de ajustar su producción en función de la demanda del cliente, lo que le permite estar siempre un paso adelante en la innovación y personalización de su oferta.

Además, empresas como Xiaopeng y Neo también han destacado. Xiaopeng, por ejemplo, ha desarrollado un sistema de producción que le permite ensamblar un vehículo cada 57 segundos, gracias a tecnologías avanzadas como la «giga fundición» y baterías estructurales, aprendidas de Tesla. Esta eficiencia les ha permitido aumentar su capacidad de producción y reducir los tiempos de espera para los consumidores.

Competencia feroz y diversificación de modelos

Otra tendencia notable es la creciente diversificación en la oferta de modelos de vehículos eléctricos. Marcas como Leap Motor, que ha tenido un crecimiento constante durante cuatro meses consecutivos, ofrecen vehículos a precios más accesibles, aunque algunos sugieren que esto podría estar afectando sus márgenes de ganancia. De cualquier modo, su estrategia de precios agresiva está contribuyendo a que los vehículos eléctricos sean una opción más accesible para el consumidor medio.

Por otro lado, la competencia entre las marcas es intensa. Neo ha lanzado un modelo que compite directamente con el Tesla Model Y, un vehículo eléctrico que ha sido clave en el crecimiento de Tesla en todo el mundo. A pesar de que Neo no logró romper récords de ventas en el último mes, su crecimiento sigue siendo sólido, en parte debido a su modelo ES6, conocido como el «Tesla Killer«.

Impacto global

Este crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos en China está alineado con las metas de sostenibilidad y la transición hacia energías renovables. China ha sido uno de los países que más ha impulsado la adopción de energías limpias, no solo a nivel de transporte, sino también en la producción de energía. La popularización de los vehículos eléctricos es una pieza clave en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que es uno de los principales objetivos del país en sus esfuerzos para mitigar el cambio climático.

Además, las innovaciones en las baterías de vehículos eléctricos, como las baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) que se utilizan cada vez más en estos vehículos, representan un avance significativo en términos de eficiencia energética y sostenibilidad. Empresas como Zika están desarrollando tecnologías de baterías con mayor densidad energética y tiempos de carga más rápidos, lo que mejora la viabilidad de los vehículos eléctricos a largo plazo.

El mercado de los vehículos eléctricos en China no muestra signos de desaceleración, y su crecimiento está transformando la industria automotriz global. La capacidad de las marcas chinas para innovar, escalar la producción rápidamente y ofrecer precios competitivos las ha posicionado como líderes en la transición hacia una movilidad más sostenible. Esto no solo beneficia a China, sino también al resto del mundo, ya que la demanda de vehículos eléctricos sigue aumentando en todos los continentes, impulsada por una mayor conciencia sobre la sostenibilidad y la urgencia de mitigar el cambio climático.

A medida que las marcas chinas continúen expandiéndose internacionalmente, se espera que dominen aún más el mercado global de vehículos eléctricos, lo que podría significar un cambio definitivo hacia un futuro más limpio y ecológico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies