• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las vacas alimentadas con cáñamo producen leche con THC

23 noviembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido

Una nueva investigación publicada en la revista Nature Food ha investigado en relación a las consecuencias de alimentar a las vacas lecheras con cáñamo.

A pesar de que el cáñamo contiene niveles insignificantes de THC psicoactivo, los investigadores detectaron cambios significativos en el comportamiento de los animales y niveles medibles de THC en su leche.

El objetivo principal de la investigación era saber si alimentar al ganado con cáñamo era seguro tanto para el animal como para los productos animales resultantes para el consumo humano.

En los últimos años, el cultivo de cáñamo ha aumentado a medida que el mercado del aceite de CBD crecía rápidamente, pero los agricultores suelen quedarse con enormes volúmenes de biomasa de cáñamo una vez que se han extraído los compuestos cannabinoides.

Investigación.

Para explorar esta cuestión, un equipo de investigadores realizó varios experimentos de alimentación con vacas lecheras lactantes.

La ración diaria de comida de los animales se complementó con biomasa de cáñamo de muy baja concentración de cannabinoides (concentraciones de THC delta-9 del 0,12%, por debajo del umbral permitido del 0,2% establecido para el cáñamo comercial).

Desde el punto de vista del comportamiento, los animales mostraron una serie de cambios notables tras ser alimentados con cáñamo.

Concomitantemente, se evidenciaron cambios en el comportamiento y la apariencia de los animales, como un pronunciado juego de la lengua, un aumento de los bostezos, salivación, formación de secreciones nasales, prolapso y enrojecimiento de la membrana nictitante, y apariencia somnolienta. Algunos animales del grupo alimentado con el mayor volumen de cáñamo mostraron una marcha más cuidadosa y ocasionalmente inestable, una bipedestación inusualmente larga y una postura anormal.

Bettina Wagner

Los investigadores también informaron de que se podían detectar niveles medibles de cannabinoides en la leche de las vacas después de haberlas alimentado con cáñamo. Estos cannabinoides, en particular el THC delta-9, podían detectarse en niveles que los investigadores sugieren que son relevantes para la salud humana.

No está claro si beber la leche de estas vacas alimentadas con cáñamo podría provocar efectos psicoactivos en los seres humanos, pero los investigadores dejan claro que los niveles de cannabinoides que detectan podrían ser un problema para los niños o las mujeres en periodo de lactancia.

Los experimentos también revelaron que las concentraciones de THC en la leche se disiparon rápidamente cuando se retiró el cáñamo de la alimentación de los animales. Este hallazgo plantea la posibilidad de que el cáñamo se añada a la dieta de algunos animales como forma de reducir su estrés.

Michael Kleinhenz, de la Universidad Estatal de Kansas, ha realizado varios estudios recientes alimentando al ganado con cáñamo industrial. Afirma que siempre que haya un periodo de lavado que elimine los cannabinoides del sistema del animal, podría haber beneficios significativos al añadir cáñamo a la alimentación del ganado.

En declaraciones a The New York Times, Kleinhenz dijo que cuando una vaca pasa más tiempo «holgazaneando» puede engordar más. Así que si se pueden establecer resultados alimentarios seguros y libres de cannabinoides, conseguir que los animales estén un poco colocados puede ser mejor tanto para las vacas como para los ganaderos.

Más información: www.nature.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Un paseo por Baker street dice

    23 noviembre, 2022 a las 13:42

    Muy buen reportaje, y esta demás hablar sobre las aplicaciones practicas de este descubrimiento….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Científicos de la Universidad de Stirling desarrollan sistema barato con microplásticos para detectar patógenos y bacterias resistentes en ríos contaminados

Investigadores de la Universidad de Stirling han desarrollado un método en el que microesferas de plástico atrapadas en cestas pueden capturar bacterias dañinas presentes en el agua, permitiendo un monitoreo continuo de la calidad del agua

Climatizador portátil sin electricidad: enfría hasta 8 horas con hielo y materiales reciclados

¿Sabías que puedes hacer tú mismo un aire acondicionado portátil utilizando un radiador, un ventilador y una bomba de estanque? ¡Estos son los pasos a seguir!

Investigadores del MIT desarrollan celda de combustible de sodio-aire que triplica la densidad energética de las baterías de litio, con potencial para trenes, barcos y aviones

La tecnología podría hacer posible los vuelos eléctricos regionales, que representan aproximadamente el 80% de los vuelos domésticos.

Cilantro: propiedades, beneficios, para qué lo podemos usar

En este artículo, hablaremos sobre las propiedades, beneficios y usos del cilantro, y te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizarlo en la cocina y en el cuidado de tu salud.

Crean accidentalmente un material que recolecta agua del aire: Científicos de Pensilvania desarrollan material nanométrico capaz de extraer agua del aire sin energía externa

A diferencia de los métodos tradicionales que requieren enfriamiento o alta humedad, este material permite la condensación de vapor de agua dentro de poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies